Evaluación técnica económica para asegurar la sostenibilidad de la operación y extracción de los recursos en U.P. Ticlio de Volcan Compañía Minera S.A.
Descripción del Articulo
La presente tesis trata de la evaluación técnica económica de la unidad de producción Ticlio, para afirmar la sostenibilidad de la operación y extracción de los recursos minerales de Volcan Compañía Minera S.A., la cual es una de las mayores productoras de polimetálicos (Zinc, Plomo y Plata). En la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6070 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6070 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación Técnico económico Sostenibilidad Explotación Recursos minerales |
| Sumario: | La presente tesis trata de la evaluación técnica económica de la unidad de producción Ticlio, para afirmar la sostenibilidad de la operación y extracción de los recursos minerales de Volcan Compañía Minera S.A., la cual es una de las mayores productoras de polimetálicos (Zinc, Plomo y Plata). En la Mina Ticlio está encauzado al mejoramiento constante de las operaciones, enfocada en la maximización de beneficios y la minimización de costos, por ello es necesario realizar la evaluación técnico -económica para los siguientes tres años. Se tuvo como objetivo, dimensionar y validar la infraestructura necesaria para planificar el buen uso de los recursos minerales de acuerdo con los estándares de calidad deseados y las políticas empresariales; esto con el fin de asegurar la sostenibilidad de la operación y extracción de los recursos económicamente explotables en el trienio (tres años). En nuestra investigación hemos tenido el apoyo informático del software Deswik usando los diferentes módulos que son: Deswik CAD, Deswik SO, Deswik ASD, Deswik IS. Se han utilizado datos referentes de los años 2018 y 2019 para la estimación del presupuesto operativo – OPEX, y el presupuesto de gasto de capital CAPEX, considera inversiones de sostenibilidad para los años 2021, 2022 y 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).