Evaluación de ensayos de erosión acelerada aplicados a ladrillos de tierra comprimida, para la construcción de muros perimétricos en Huancayo.
Descripción del Articulo
La presente investigación nace de la problemática que tienen los materiales de tierra, los cuales son propensos a sufrir de erosión a causa de las lluvias. Los Ladrillos de Tierra Comprimida (LTC), son unidades de albañilería fabricadas a base de tierra cruda, por lo cual podría suponerse que podría...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4697 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Erosión Durabilidad BTC Suelo - Cemento Pulverizado de agua a presión |
| id |
UNCP_833c920941e7adf6ff7900aaae1eaf56 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4697 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de ensayos de erosión acelerada aplicados a ladrillos de tierra comprimida, para la construcción de muros perimétricos en Huancayo. |
| title |
Evaluación de ensayos de erosión acelerada aplicados a ladrillos de tierra comprimida, para la construcción de muros perimétricos en Huancayo. |
| spellingShingle |
Evaluación de ensayos de erosión acelerada aplicados a ladrillos de tierra comprimida, para la construcción de muros perimétricos en Huancayo. Meza López, Jesús Manuel Erosión Durabilidad BTC Suelo - Cemento Pulverizado de agua a presión |
| title_short |
Evaluación de ensayos de erosión acelerada aplicados a ladrillos de tierra comprimida, para la construcción de muros perimétricos en Huancayo. |
| title_full |
Evaluación de ensayos de erosión acelerada aplicados a ladrillos de tierra comprimida, para la construcción de muros perimétricos en Huancayo. |
| title_fullStr |
Evaluación de ensayos de erosión acelerada aplicados a ladrillos de tierra comprimida, para la construcción de muros perimétricos en Huancayo. |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de ensayos de erosión acelerada aplicados a ladrillos de tierra comprimida, para la construcción de muros perimétricos en Huancayo. |
| title_sort |
Evaluación de ensayos de erosión acelerada aplicados a ladrillos de tierra comprimida, para la construcción de muros perimétricos en Huancayo. |
| author |
Meza López, Jesús Manuel |
| author_facet |
Meza López, Jesús Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza López, Jesús Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meza López, Jesús Manuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Erosión Durabilidad BTC Suelo - Cemento Pulverizado de agua a presión |
| topic |
Erosión Durabilidad BTC Suelo - Cemento Pulverizado de agua a presión |
| description |
La presente investigación nace de la problemática que tienen los materiales de tierra, los cuales son propensos a sufrir de erosión a causa de las lluvias. Los Ladrillos de Tierra Comprimida (LTC), son unidades de albañilería fabricadas a base de tierra cruda, por lo cual podría suponerse que podrían ser fácilmente erosionables por efecto del impacto físico de las gotas de lluvia, motivo por el cual, en la ciudad de Lima y en otras partes del país, por seguridad, se han estado fabricando ladrillos estabilizados con 20% de cemento. Sin embargo, fabricar ladrillos con 20% de cemento implica un costo económico de producción demasiado alto si se desea destinar este sistema para viviendas de índole social. El objetivo principal de la presente investigación es evaluar los resultados de 3 ensayos de erosión acelerada, aplicados a ladrillos de tierra comprimida estabilizados con menos de 20% de cemento, para asegurar la durabilidad de muros de albañilería a construirse con este tipo de ladrillos en la ciudad de Huancayo. La primera parte fue comparar los resultados del ensayo de absorción con los criterios de evaluación de las normas internacionales IS 1725 y SLS 1382 y la norma peruana NTP 399.613 encontrándose que las unidades ensayadas se consideran como “no aceptables”, porque sobrepasan el % máximo permisible. Luego, respecto al análisis del ensayo de erosión por caída de agua, por los métodos Geelong y SAET, se observó que estos ensayos que no producen erosión observable en ladrillos de tierra comprimida y se concluyó que son ensayos con los cuales no se podrá garantizar la durabilidad ladrillos de tierra comprimida estabilizados. Finalmente, respecto a la interpretación de los indicadores de erosionabilidad al ensayo de erosión por pulverizado de agua a presión, se concluye que los ladrillos estabilizados con 20,15 y 11% de cemento, se consideran “aptos” para exposición severas, mientras que los LTC estabilizados con 7% de cemento solo deben de usarse en exposiciones leves o moderadas. La investigación concluye en que entre los 3 tipos de ensayos evaluados, solo el ensayo de absorción y el ensayo de pulverizado de agua son los más indicados para garantizar la durabilidad de muros perimétricos a construirse con ladrillos de tierra comprimida. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-06T15:08:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-06T15:08:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/4697 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/4697 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4697/6/Meza%20Lopez.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4697/7/Meza%20Lopez%2002.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4697/1/Meza%20Lopez.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4697/2/Meza%20Lopez%2002.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4697/3/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4697/4/Meza%20Lopez.pdf.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4697/5/Meza%20Lopez%2002.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b05fc128405dc695f95e81a2adeb48cf b05fc128405dc695f95e81a2adeb48cf aa63a48d575260d37aee3a8dba186df4 142bbd98e0a6db89729a1c347fe18a67 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ab5b541547d3417eb392094e1f418898 1276bd168b3d1348f6c470c8a9154fbe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794570215456768 |
| spelling |
Meza López, Jesús ManuelMeza López, Jesús Manuel2019-02-06T15:08:05Z2019-02-06T15:08:05Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12894/4697La presente investigación nace de la problemática que tienen los materiales de tierra, los cuales son propensos a sufrir de erosión a causa de las lluvias. Los Ladrillos de Tierra Comprimida (LTC), son unidades de albañilería fabricadas a base de tierra cruda, por lo cual podría suponerse que podrían ser fácilmente erosionables por efecto del impacto físico de las gotas de lluvia, motivo por el cual, en la ciudad de Lima y en otras partes del país, por seguridad, se han estado fabricando ladrillos estabilizados con 20% de cemento. Sin embargo, fabricar ladrillos con 20% de cemento implica un costo económico de producción demasiado alto si se desea destinar este sistema para viviendas de índole social. El objetivo principal de la presente investigación es evaluar los resultados de 3 ensayos de erosión acelerada, aplicados a ladrillos de tierra comprimida estabilizados con menos de 20% de cemento, para asegurar la durabilidad de muros de albañilería a construirse con este tipo de ladrillos en la ciudad de Huancayo. La primera parte fue comparar los resultados del ensayo de absorción con los criterios de evaluación de las normas internacionales IS 1725 y SLS 1382 y la norma peruana NTP 399.613 encontrándose que las unidades ensayadas se consideran como “no aceptables”, porque sobrepasan el % máximo permisible. Luego, respecto al análisis del ensayo de erosión por caída de agua, por los métodos Geelong y SAET, se observó que estos ensayos que no producen erosión observable en ladrillos de tierra comprimida y se concluyó que son ensayos con los cuales no se podrá garantizar la durabilidad ladrillos de tierra comprimida estabilizados. Finalmente, respecto a la interpretación de los indicadores de erosionabilidad al ensayo de erosión por pulverizado de agua a presión, se concluye que los ladrillos estabilizados con 20,15 y 11% de cemento, se consideran “aptos” para exposición severas, mientras que los LTC estabilizados con 7% de cemento solo deben de usarse en exposiciones leves o moderadas. La investigación concluye en que entre los 3 tipos de ensayos evaluados, solo el ensayo de absorción y el ensayo de pulverizado de agua son los más indicados para garantizar la durabilidad de muros perimétricos a construirse con ladrillos de tierra comprimida.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP ErosiónDurabilidadBTCSuelo - CementoPulverizado de agua a presiónEvaluación de ensayos de erosión acelerada aplicados a ladrillos de tierra comprimida, para la construcción de muros perimétricos en Huancayo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieríaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería CivilTitulo ProfesionalIngeniero CivilTHUMBNAILMeza Lopez.pdf.jpgMeza Lopez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7346http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4697/6/Meza%20Lopez.pdf.jpgb05fc128405dc695f95e81a2adeb48cfMD56Meza Lopez 02.pdf.jpgMeza Lopez 02.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7346http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4697/7/Meza%20Lopez%2002.pdf.jpgb05fc128405dc695f95e81a2adeb48cfMD57ORIGINALMeza Lopez.pdfMeza Lopez.pdfapplication/pdf4613138http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4697/1/Meza%20Lopez.pdfaa63a48d575260d37aee3a8dba186df4MD51Meza Lopez 02.pdfMeza Lopez 02.pdfapplication/pdf5891567http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4697/2/Meza%20Lopez%2002.pdf142bbd98e0a6db89729a1c347fe18a67MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4697/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTMeza Lopez.pdf.txtMeza Lopez.pdf.txtExtracted texttext/plain121847http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4697/4/Meza%20Lopez.pdf.txtab5b541547d3417eb392094e1f418898MD54Meza Lopez 02.pdf.txtMeza Lopez 02.pdf.txtExtracted texttext/plain4403http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4697/5/Meza%20Lopez%2002.pdf.txt1276bd168b3d1348f6c470c8a9154fbeMD5520.500.12894/4697oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/46972024-10-17 16:50:39.595DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.825548 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).