Evaluación de ensayos de erosión acelerada aplicados a ladrillos de tierra comprimida, para la construcción de muros perimétricos en Huancayo.
Descripción del Articulo
La presente investigación nace de la problemática que tienen los materiales de tierra, los cuales son propensos a sufrir de erosión a causa de las lluvias. Los Ladrillos de Tierra Comprimida (LTC), son unidades de albañilería fabricadas a base de tierra cruda, por lo cual podría suponerse que podría...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4697 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Erosión Durabilidad BTC Suelo - Cemento Pulverizado de agua a presión |
| Sumario: | La presente investigación nace de la problemática que tienen los materiales de tierra, los cuales son propensos a sufrir de erosión a causa de las lluvias. Los Ladrillos de Tierra Comprimida (LTC), son unidades de albañilería fabricadas a base de tierra cruda, por lo cual podría suponerse que podrían ser fácilmente erosionables por efecto del impacto físico de las gotas de lluvia, motivo por el cual, en la ciudad de Lima y en otras partes del país, por seguridad, se han estado fabricando ladrillos estabilizados con 20% de cemento. Sin embargo, fabricar ladrillos con 20% de cemento implica un costo económico de producción demasiado alto si se desea destinar este sistema para viviendas de índole social. El objetivo principal de la presente investigación es evaluar los resultados de 3 ensayos de erosión acelerada, aplicados a ladrillos de tierra comprimida estabilizados con menos de 20% de cemento, para asegurar la durabilidad de muros de albañilería a construirse con este tipo de ladrillos en la ciudad de Huancayo. La primera parte fue comparar los resultados del ensayo de absorción con los criterios de evaluación de las normas internacionales IS 1725 y SLS 1382 y la norma peruana NTP 399.613 encontrándose que las unidades ensayadas se consideran como “no aceptables”, porque sobrepasan el % máximo permisible. Luego, respecto al análisis del ensayo de erosión por caída de agua, por los métodos Geelong y SAET, se observó que estos ensayos que no producen erosión observable en ladrillos de tierra comprimida y se concluyó que son ensayos con los cuales no se podrá garantizar la durabilidad ladrillos de tierra comprimida estabilizados. Finalmente, respecto a la interpretación de los indicadores de erosionabilidad al ensayo de erosión por pulverizado de agua a presión, se concluye que los ladrillos estabilizados con 20,15 y 11% de cemento, se consideran “aptos” para exposición severas, mientras que los LTC estabilizados con 7% de cemento solo deben de usarse en exposiciones leves o moderadas. La investigación concluye en que entre los 3 tipos de ensayos evaluados, solo el ensayo de absorción y el ensayo de pulverizado de agua son los más indicados para garantizar la durabilidad de muros perimétricos a construirse con ladrillos de tierra comprimida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).