Efecto de fertilización controlada y tamaño de tubetes sobre la calidad morfológica de retrophyllum rospigliosii (pilg.) C.N. Page

Descripción del Articulo

El Retrophyllum rospigliosii “Ulcumano” es una especie nativa con un alto valor económico y ambiental del Perú, que aun depende de información básica para su producción y conservación. Determinar el efecto de la aplicación del fertilizante de liberación controlada y tamaño de tubetes sobre la calida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camarena Yupanqui, Rozly Clarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10585
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retrophyllum rospigliosii, fertilizante de liberacion controlada, basacote, tubetes polipropileno, atributos morfologicos, indices de calidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El Retrophyllum rospigliosii “Ulcumano” es una especie nativa con un alto valor económico y ambiental del Perú, que aun depende de información básica para su producción y conservación. Determinar el efecto de la aplicación del fertilizante de liberación controlada y tamaño de tubetes sobre la calidad morfológica de esta especie nativa es esencial para una repoblación forestal exitosa. La investigación se desarrolló en el vivero San José en el distrito de Chontabamba provincia de Oxapampa, las plántulas fueron cultivadas en un periodo de 5 meses en tubetes de polipropileno de 180 cc y 115 cc con un sustrato comercial MecPlant Forestal 3, el cual fue mezclado con el fertilizante de liberación controlada Basacote Plus 6M con dosis 0,0 g/l, 4,2 g/l; 8,4 g/l y 12,6 g/l. El diseño experimental adoptado fue completamente al azar con arreglo factorial (2 x 4) con 3 repeticiones. Las variables evaluadas fueron atributos morfológicos (altura y diámetro) e índices de calidad (índice de robustez, relación biomasa seca área/biomasa seca radicular e indice de Dickson). Los resultados mostraron que el tratamiento T6 (tubete de 115 cc y dosis de 4,2 g/l) obtuvo valores mayores para los atributos morfológicos e índices de calidad, tratamiento que nos asegura porcentajes aceptables de sobrevivencia en campo definitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).