Eficiencia de tratamientos en la propagación vegetativa del ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) en cámara de subirrigación, San Ramón - Junín
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo de determinar la eficiencia de tratamientos en la propagación vegetativa del ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) en cámara de subirrigación. La investigación se ejecutó en el vivero del Anexo San Ramón - EEA Pichanaki-INIA (San Ramón, Junín). En el ensayo se usa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propagación vegetativa Enraizamiento Retrophyllum rospigliosii Podocarpaceae Cámara de subirrigación |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo de determinar la eficiencia de tratamientos en la propagación vegetativa del ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) en cámara de subirrigación. La investigación se ejecutó en el vivero del Anexo San Ramón - EEA Pichanaki-INIA (San Ramón, Junín). En el ensayo se usaron cuatro concentraciones del ácido indol-3-butirico (AIB) (0, 1,000, 3,000 y 5,000 ppm), dos edades de plantas madres (dos y ocho años) y dos tipos de estacas (apical y media); para lo cual, se utilizó un diseño experimental con arreglo factorial completamente al azar 4 x 2 x 2, con 16 tratamientos y cuatro repeticiones por tratamiento. Al término de las 17 semanas, la temperatura varió de 20.2 a 30.4 °C y la humedad relativa de 53 a 85 % durante el día al interior del propagador. El estudio encontró que el tratamiento T7 (3,000 ppm de AIB, árbol de dos año y estaca media) obtuvo el mayor enraizamiento (40 %), longitud de raíces (7 mm) y número de raíces por estaca (2.2). La auxina AIB, no influyo en el enraizamiento, pero se sugiere usar 3,000 ppm. El enraizamiento fue significativamente superior (p<0.05) en estacas derivados de árboles madres de dos años, asimismo las estacas medias respondieron mejor que las apicales. La interacción entre la planta madre de dos años y estacas de tipo medio, fueron los principales factores que influyeron en el enraizamiento. Se concluye, que es posible propagar el ulcumano usando la concentración adecuada de AIB, estacas medias procedentes de árboles de dos años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).