Aplicación de un motor D.C. de baja potencia en el diseño de un caudalímetro digital May-2013

Descripción del Articulo

La tesis contiene la configuración y lineamientos de diseño de un caudalímetro digital original basado en la inducción de tensión de un generador D.C., la relación lineal se encuentra partiendo de la ley de inducción de Faraday el cual es relacionado linealmente con el flujo del agua y a su vez rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Artica, Diana Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2966
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motor D.C.
Baja potencia
Caudalímetro digital
Descripción
Sumario:La tesis contiene la configuración y lineamientos de diseño de un caudalímetro digital original basado en la inducción de tensión de un generador D.C., la relación lineal se encuentra partiendo de la ley de inducción de Faraday el cual es relacionado linealmente con el flujo del agua y a su vez relacionado linealmente con la frecuencia generado a través de un conversor V/F; de todo lo dicho anteriormente podemos afirmar que se traduce en contar la frecuencia de la salida del conversor V/F el cual es proporcional a la tensión inducida del generador D.C., debo resaltar que la tecnología digital usada en la presente tesis es la HCMOS, los cuales se caracterizan por su pequeño consumo de potencia; de forma tal como se indica en el tercer capitulo el caudalímetro podría funcionar con dos baterías para generar las dos fuentes de alimentación que requiere. Por otra parte estoy convencida que los ingenieros electricistas no están ni deben estar desligados de la electrónica; implementar un instrumento electrónico digital en base a un diseño estructurado es sólo un indicativo de lo que un electricista egresado de nuestra Facultad es capaz de realizar y no solamente en el área de la instrumentación electrónica sino en lo concerniente a la automatización, control y protección de sistemas eléctricos. OBJETIVOS DE LA TESIS Entre los objetivos esenciales de la tesis se tiene: - Realizar un estudio sobre los circuitos discretos e integrados referente al caudalímetro. - La implementación de un medidor de caudal electrónico de diseño original bastante simple, con dispositivos eléctricos y electrónicos existentes en el mercado y sobre todo de bajo costo. - En base a los temas tratados en la Facultad, desarrollar conceptos importantes sobre el tratamiento de los dispositivos electrónicos tales como; los conceptos de los circuitos eléctricos y electrónicos, osciladores, la lógica combinacional y secuencial, etc. - Incentivar a las generaciones futuras su preocupación en diseñar y construir sistemas de medición digital para los diversos fenómenos naturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).