Eficiencia de apendicectomía por abordaje transumbical en el Hospital ll René Toche Groppo ESSALUD - Chincha 2005-2010

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de pacientes operados por apendicitis aguda, utilizando un nuevo abordaje quirúrgico: apendicectomía transumbilical en el Hospital ll René Toche Groppo EsSalud de Chincha en el periodo de Junio 2005 a Junio 2010, habiendo encontrado un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Taquia, Joan Fredd, Rodriguez Amaya, Cinthya Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/484
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Apendicectomía
Abordaje
Transumbical
Hospital
René
Toche
Groppo
Essalud-Chincha
2005-2010
id UNCP_7feb1c386a3cd1c34f952e0f42e4c05a
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/484
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Gonzales Maravi, JorgeFlores Taquia, Joan FreddRodriguez Amaya, Cinthya Fiorella2016-10-12T19:48:51Z2016-10-12T19:48:51Z2012TMH_43.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/484Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de pacientes operados por apendicitis aguda, utilizando un nuevo abordaje quirúrgico: apendicectomía transumbilical en el Hospital ll René Toche Groppo EsSalud de Chincha en el periodo de Junio 2005 a Junio 2010, habiendo encontrado un total de 1364 casos operados por apendicitis aguda de los cuales solo 76 (5.5%) fueron operados por vía transumbilical y el resto de casos 1288 (94.4 %) a través de un abordaje diferente. Se estudiaron las características clínicoquirúrgicas de los casos con abordaje transumbilical, de los cuales el rango de edades fluctuó desde 03 años a 49 años con una media de 20.8 años, el 10.5% fueron menores de 10 años ,el 40.8% entre los 10 y 19 años y el 48,7% mayores de 20 años; la mayoría del sexo femenino (62%), cuyo tiempo de enfermedad al ingreso al Hospital fue de 12 a 24 horas( 44,7% ), mayor de 24 horas (32.9%) y finalmente menor a 12 horas (22.4%). El tiempo operatorio fue menor a 01 hora (93%) y mayor de 01 hora (7%). La anestesia mayormente empleada fue la raquídea (79%). Los hallazgos operatorios fueron: apendicitis flemonosa (35.5%), congestivo (30.2%), gangrenado (19.5%) y perforado (14.4%). La terapia con antibióticos se inició en el momento del diagnóstico, siendo la combinación más frecuente: cloranfenicol - gentamicina (31.6%), cloranfenicol - amikacina (21.1% ), clindamicina - amikacina ( 11.8% ), metronidazol - amikacina (7.9%). La estancia hospitalaria fue de 2.9 días en promedio y la única complicación post operatoria encontrada fue la deformación de la cicatriz umbilical (2.6%).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP EficienciaApendicectomíaAbordajeTransumbicalHospitalRenéTocheGroppoEssalud-Chincha2005-2010Eficiencia de apendicectomía por abordaje transumbical en el Hospital ll René Toche Groppo ESSALUD - Chincha 2005-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILTMH_43.pdf.jpgTMH_43.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7963http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/484/3/TMH_43.pdf.jpgcedc6930f01a7835a95099f8093ebacfMD53ORIGINALTMH_43.pdfapplication/pdf861830http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/484/1/TMH_43.pdf2a6d04cce89ccb0615a88512863fa74cMD51TEXTTMH_43.pdf.txtTMH_43.pdf.txtExtracted texttext/plain33724http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/484/2/TMH_43.pdf.txtc98978540aaf944474225a3280c2d72cMD5220.500.12894/484oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4842022-06-02 04:52:29.812DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficiencia de apendicectomía por abordaje transumbical en el Hospital ll René Toche Groppo ESSALUD - Chincha 2005-2010
title Eficiencia de apendicectomía por abordaje transumbical en el Hospital ll René Toche Groppo ESSALUD - Chincha 2005-2010
spellingShingle Eficiencia de apendicectomía por abordaje transumbical en el Hospital ll René Toche Groppo ESSALUD - Chincha 2005-2010
Flores Taquia, Joan Fredd
Eficiencia
Apendicectomía
Abordaje
Transumbical
Hospital
René
Toche
Groppo
Essalud-Chincha
2005-2010
title_short Eficiencia de apendicectomía por abordaje transumbical en el Hospital ll René Toche Groppo ESSALUD - Chincha 2005-2010
title_full Eficiencia de apendicectomía por abordaje transumbical en el Hospital ll René Toche Groppo ESSALUD - Chincha 2005-2010
title_fullStr Eficiencia de apendicectomía por abordaje transumbical en el Hospital ll René Toche Groppo ESSALUD - Chincha 2005-2010
title_full_unstemmed Eficiencia de apendicectomía por abordaje transumbical en el Hospital ll René Toche Groppo ESSALUD - Chincha 2005-2010
title_sort Eficiencia de apendicectomía por abordaje transumbical en el Hospital ll René Toche Groppo ESSALUD - Chincha 2005-2010
author Flores Taquia, Joan Fredd
author_facet Flores Taquia, Joan Fredd
Rodriguez Amaya, Cinthya Fiorella
author_role author
author2 Rodriguez Amaya, Cinthya Fiorella
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Maravi, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Taquia, Joan Fredd
Rodriguez Amaya, Cinthya Fiorella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eficiencia
Apendicectomía
Abordaje
Transumbical
Hospital
René
Toche
Groppo
Essalud-Chincha
2005-2010
topic Eficiencia
Apendicectomía
Abordaje
Transumbical
Hospital
René
Toche
Groppo
Essalud-Chincha
2005-2010
description Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de pacientes operados por apendicitis aguda, utilizando un nuevo abordaje quirúrgico: apendicectomía transumbilical en el Hospital ll René Toche Groppo EsSalud de Chincha en el periodo de Junio 2005 a Junio 2010, habiendo encontrado un total de 1364 casos operados por apendicitis aguda de los cuales solo 76 (5.5%) fueron operados por vía transumbilical y el resto de casos 1288 (94.4 %) a través de un abordaje diferente. Se estudiaron las características clínicoquirúrgicas de los casos con abordaje transumbilical, de los cuales el rango de edades fluctuó desde 03 años a 49 años con una media de 20.8 años, el 10.5% fueron menores de 10 años ,el 40.8% entre los 10 y 19 años y el 48,7% mayores de 20 años; la mayoría del sexo femenino (62%), cuyo tiempo de enfermedad al ingreso al Hospital fue de 12 a 24 horas( 44,7% ), mayor de 24 horas (32.9%) y finalmente menor a 12 horas (22.4%). El tiempo operatorio fue menor a 01 hora (93%) y mayor de 01 hora (7%). La anestesia mayormente empleada fue la raquídea (79%). Los hallazgos operatorios fueron: apendicitis flemonosa (35.5%), congestivo (30.2%), gangrenado (19.5%) y perforado (14.4%). La terapia con antibióticos se inició en el momento del diagnóstico, siendo la combinación más frecuente: cloranfenicol - gentamicina (31.6%), cloranfenicol - amikacina (21.1% ), clindamicina - amikacina ( 11.8% ), metronidazol - amikacina (7.9%). La estancia hospitalaria fue de 2.9 días en promedio y la única complicación post operatoria encontrada fue la deformación de la cicatriz umbilical (2.6%).
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:48:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:48:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TMH_43.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/484
identifier_str_mv TMH_43.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/484
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/484/3/TMH_43.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/484/1/TMH_43.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/484/2/TMH_43.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cedc6930f01a7835a95099f8093ebacf
2a6d04cce89ccb0615a88512863fa74c
c98978540aaf944474225a3280c2d72c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794699522703360
score 12.588766
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).