PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS GESTACIONAL Y SUS RIESGOS ASOCIADOS EN LAS PACIENTES DEL HOSPITAL RENE TOCHE GROPPO DE CHINCHA DESDE ENERO A JULIO DE 2017

Descripción del Articulo

La diabetes mellitus (DM) es la enfermedad médica que con mayor frecuencia coincide con la gestación. Algunas pacientes presentan DM previa al embarazo, o pre gestacional (DPG), aunque en la mayoría de los casos (90%) el diagnóstico de esta patología se hace por primera vez durante la gestación (DG)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: TASAYCO MAGALLANES, YANINA ELIZABETH
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS GESTACIONAL Y SUS RIESGOS ASOCIADOS EN LAS PACIENTES DEL HOSPITAL RENE TOCHE GROPPO DE CHINCHA DESDE ENERO A JULIO DE 2017
Descripción
Sumario:La diabetes mellitus (DM) es la enfermedad médica que con mayor frecuencia coincide con la gestación. Algunas pacientes presentan DM previa al embarazo, o pre gestacional (DPG), aunque en la mayoría de los casos (90%) el diagnóstico de esta patología se hace por primera vez durante la gestación (DG), En cualquier caso la asociación de diabetes y embarazo conlleva un importante riesgo de complicaciones, en algunos casos muy graves, tanto para la madre como para el feto. Las descompensaciones glucémicas graves, las malformaciones congénitas y los abortos espontáneos son más frecuentes en las mujeres con DPG. La metabolopatía fetal, el excesivo crecimiento y las complicaciones derivadas, pueden producirse tanto en la DPG como en la DG. El conocimiento de las posibilidades existentes para diagnóstico, control y tratamiento de las pacientes con esta patología es fundamental para disminuir el elevado riesgo de complicaciones feto-maternas que conlleva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).