Influencia del programa Lcys en el nivel literal de la comprensión lectora de textos escritos de los alumnos del tercer grado de educación primaria de la I. E. Nº 31 554 José Carlos Mariátegui – Huancayo.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se ejecutó con el propósito de conocer la influencia del programa “LCYS” en el nivel literal de la comprensión lectora de textos escritos de los alumnos del tercer grado de Educación Primaria de la I. E. Nº 31 554 “José Carlos Mariátegui” - Huancayo, llevándose a cabo su ejecució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carlos Rudas, Rocío Pilar, Paucar Mauricio, Teodoro Félix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2764
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Lcys
Literal
Compresión lectora
Textos
Descripción
Sumario:El presente trabajo se ejecutó con el propósito de conocer la influencia del programa “LCYS” en el nivel literal de la comprensión lectora de textos escritos de los alumnos del tercer grado de Educación Primaria de la I. E. Nº 31 554 “José Carlos Mariátegui” - Huancayo, llevándose a cabo su ejecución durante el tercer y cuarto bimestre del año escolar 2008. La hipótesis de investigación fue la siguiente: la aplicación del programa “LCYS” influye significativamente en el nivel literal de la comprensión lectora de textos escritos de los alumnos del tercer grado de Educación Primaria de la institución en mención. En la ejecución de este trabajo se aplicó el método científico como método general, como métodos teóricos se empleó el analítico – sintético; inductivo – deductivo y el hipotético deductivo y como método empírico se tuvo en cuenta la observación y la experimentación, con un diseño cuasiexperimental con grupo experimental y grupo control equivalente con pre y post test. Se tomó una muestra de 46 alumnos del tercer grado de Educación Primaria. Los resultados fueron analizados a través del paquete estadístico del SPSS V. 15 para Windows 98 y el STATTS V. 1, a las cuales se les halló las medidas de tendencia central (media aritmética, mediana y moda), las de dispersión (varianza, desviación típica y coeficiente de variación) y para la docimasia la “t de student” para datos dependientes e independientes con =0,05 de probabilidad de error. La aplicación del programa “LCYS” influyó significativamente en el nivel literal de la comprensión lectora de textos escritos de los alumnos del tercer grado de Educación Primaria de la I. E. Nº 31 554 “José Carlos Mariátegui” - Huancayo, tal como lo demuestra la t de student al 0,5% de probabilidad de error y 44 grados de libertad (t =6.279), demostrándose de esta manera la validez de la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).