Cambios generados en la precariedad de la familia rural a partir de la ejecución del programa juntos en el distrito de huaricolca - Tarma 2007

Descripción del Articulo

El Programa Nacional de Apoyo Directo orientado a las fami.lias pobres para mejorar la calidad de vida (Programa JUNTOS) es una política social nacional aplicada desde el nivel de distrito. Es dirigido a la población de mayor vulnerabilidad, en situación de extrema pobreza, riesgo y exclusión que pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parián Soto, Ketty Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/869
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambios generados
Precariedad
Familia rural
Programa juntos
id UNCP_7ef31f39109ab4b33914773304a7a8f4
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/869
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Manrique Canchari, AnaParián Soto, Ketty Cynthia2016-10-12T20:10:32Z2016-10-12T20:10:32Z2009TTS-29_2009.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/869El Programa Nacional de Apoyo Directo orientado a las fami.lias pobres para mejorar la calidad de vida (Programa JUNTOS) es una política social nacional aplicada desde el nivel de distrito. Es dirigido a la población de mayor vulnerabilidad, en situación de extrema pobreza, riesgo y exclusión que promueve el ejercicio de sus derechos fundamentales a través de la articulación de la oferta de servicios en salud, nutrición, educación e identidad. Para lograr ese objetivo el programa entrega un incentivo monetario mensual de Cien Nuevos Soles condicionando el cumplimiento de ciertas obligaciones y de uso libre para la representante de cada hogar beneficiario, que por lo general es la madre de familia. El programa ha sido ejecutado en la localidad Huaricolca- Tarma el año 2007, dentro de la etapa del programa denominada de expansión. Esta localidad fue seleccionada debido a la situación de extrema pobreza que vive la gente y los altos indicies de desnutrición crónica infantil existentes. Habiendo definido el tema de estudio e identificado el problema, así como luego de haber formulado el plan investigación; y de pasar por la etapa de investigación de campo y de haber recabado la necesaria información, elaboré el informe de tesis para adquirir el Titulo profesional de Trabajadora Social denominado "Cambios generados en la precariedad de la familia rural a partir de la ejecución del Programa JUNTOS en el Distrito de Huaricolca- Tarma 2007". El tema en mención ha sido estudiado como un proceso de intervención centrando mi atención en los cambios en las condiciones de precariedad y pobreza de las familias en esta localidad. Resumiendo puedo decir en términos generales, que este es un estudio sobre una experiencia de intervención para el desarrollo llevado a cabo con la finalidad de producir cambios a favor de la población beneficiaria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Cambios generadosPrecariedadFamilia ruralPrograma juntosCambios generados en la precariedad de la familia rural a partir de la ejecución del programa juntos en el distrito de huaricolca - Tarma 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Trabajo SocialTítulo ProfesionalLicenciado en Trabajo SocialTHUMBNAILTTS-29_2009.pdf.jpgTTS-29_2009.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8269http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/869/3/TTS-29_2009.pdf.jpgb9a9e446da00087350a2eb134ad0b29bMD53ORIGINALTTS-29_2009.pdfapplication/pdf3823720http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/869/1/TTS-29_2009.pdfe2ef84152e913dae6a1811264fd60fbdMD51TEXTTTS-29_2009.pdf.txtTTS-29_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain182623http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/869/2/TTS-29_2009.pdf.txt58371c87500f4fe8e8dc8ecd2e800f36MD5220.500.12894/869oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8692022-06-02 04:51:53.943DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cambios generados en la precariedad de la familia rural a partir de la ejecución del programa juntos en el distrito de huaricolca - Tarma 2007
title Cambios generados en la precariedad de la familia rural a partir de la ejecución del programa juntos en el distrito de huaricolca - Tarma 2007
spellingShingle Cambios generados en la precariedad de la familia rural a partir de la ejecución del programa juntos en el distrito de huaricolca - Tarma 2007
Parián Soto, Ketty Cynthia
Cambios generados
Precariedad
Familia rural
Programa juntos
title_short Cambios generados en la precariedad de la familia rural a partir de la ejecución del programa juntos en el distrito de huaricolca - Tarma 2007
title_full Cambios generados en la precariedad de la familia rural a partir de la ejecución del programa juntos en el distrito de huaricolca - Tarma 2007
title_fullStr Cambios generados en la precariedad de la familia rural a partir de la ejecución del programa juntos en el distrito de huaricolca - Tarma 2007
title_full_unstemmed Cambios generados en la precariedad de la familia rural a partir de la ejecución del programa juntos en el distrito de huaricolca - Tarma 2007
title_sort Cambios generados en la precariedad de la familia rural a partir de la ejecución del programa juntos en el distrito de huaricolca - Tarma 2007
author Parián Soto, Ketty Cynthia
author_facet Parián Soto, Ketty Cynthia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique Canchari, Ana
dc.contributor.author.fl_str_mv Parián Soto, Ketty Cynthia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cambios generados
Precariedad
Familia rural
Programa juntos
topic Cambios generados
Precariedad
Familia rural
Programa juntos
description El Programa Nacional de Apoyo Directo orientado a las fami.lias pobres para mejorar la calidad de vida (Programa JUNTOS) es una política social nacional aplicada desde el nivel de distrito. Es dirigido a la población de mayor vulnerabilidad, en situación de extrema pobreza, riesgo y exclusión que promueve el ejercicio de sus derechos fundamentales a través de la articulación de la oferta de servicios en salud, nutrición, educación e identidad. Para lograr ese objetivo el programa entrega un incentivo monetario mensual de Cien Nuevos Soles condicionando el cumplimiento de ciertas obligaciones y de uso libre para la representante de cada hogar beneficiario, que por lo general es la madre de familia. El programa ha sido ejecutado en la localidad Huaricolca- Tarma el año 2007, dentro de la etapa del programa denominada de expansión. Esta localidad fue seleccionada debido a la situación de extrema pobreza que vive la gente y los altos indicies de desnutrición crónica infantil existentes. Habiendo definido el tema de estudio e identificado el problema, así como luego de haber formulado el plan investigación; y de pasar por la etapa de investigación de campo y de haber recabado la necesaria información, elaboré el informe de tesis para adquirir el Titulo profesional de Trabajadora Social denominado "Cambios generados en la precariedad de la familia rural a partir de la ejecución del Programa JUNTOS en el Distrito de Huaricolca- Tarma 2007". El tema en mención ha sido estudiado como un proceso de intervención centrando mi atención en los cambios en las condiciones de precariedad y pobreza de las familias en esta localidad. Resumiendo puedo decir en términos generales, que este es un estudio sobre una experiencia de intervención para el desarrollo llevado a cabo con la finalidad de producir cambios a favor de la población beneficiaria.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TTS-29_2009.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/869
identifier_str_mv TTS-29_2009.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/869
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/869/3/TTS-29_2009.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/869/1/TTS-29_2009.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/869/2/TTS-29_2009.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b9a9e446da00087350a2eb134ad0b29b
e2ef84152e913dae6a1811264fd60fbd
58371c87500f4fe8e8dc8ecd2e800f36
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846160409369772032
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).