Inversión pública y turismo gastronómico en la provincia de Huaral: 2007-2022

Descripción del Articulo

En el estudio se buscó determinar la Inversión Pública y su relación con el turismo gastronómico en la Municipalidad Provincial de Huaral, 2007-2022. Es una investigación de tipo aplicada. El nivel de investigación es descriptivo- explicativo. En esta investigación se aplicó el enfoque cuantitativo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santana Baldoceda, Kiara Antuane
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10381
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
turismo gastronómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En el estudio se buscó determinar la Inversión Pública y su relación con el turismo gastronómico en la Municipalidad Provincial de Huaral, 2007-2022. Es una investigación de tipo aplicada. El nivel de investigación es descriptivo- explicativo. En esta investigación se aplicó el enfoque cuantitativo. Además, se aplicó el método hipotético deductivo. El diseño responde a una investigación no experimental con datos de panel para las fuentes secundarias y también se obtuvo datos de fuentes primarias donde aplicó un cuestionario y un tamaño de muestra de 108 personas que laboran en diferentes cargos y funciones en los diferentes restaurantes, los mismos que participan en el turismo gastronómico en la Municipalidad Provincial de Huaral. La investigación concluye en que la inversión pública impacta moderadamente en el desarrollo del turismo gastronómico de la provincia de Huaral. También nos explica que la ciudadanía lo toma con indiferencia las acciones de inversión pública para promover el turismo gastronómico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).