Competencias digitales en estudiantes Universitarios de Huancayo

Descripción del Articulo

Se buscó establecer diferencias significativas en las competencias digitales de los estudiantes de ingeniería de las universidades de la provincia de Huancayo en relación a los elementos como el género, la universidad de procedencia y el rango de edad. El desarrollo de la investigación de corte cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Rojas, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8377
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia digital
Ingeniería
Género
Edad
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se buscó establecer diferencias significativas en las competencias digitales de los estudiantes de ingeniería de las universidades de la provincia de Huancayo en relación a los elementos como el género, la universidad de procedencia y el rango de edad. El desarrollo de la investigación de corte cuantitativo permite describir y comparar el nivel de competencia digital de 286 alumnos de pregrado de universidades de la ciudad de Huancayo-Perú según las variables de trasfondo, se aplicó un cuestionario de 44 reactivos, los datos fueron analizados en conglomerados a través de tablas de frecuencia y, para la prueba de contraste, se empleó al estadístico no paramétrico definido como Ji Cuadrada. Los resultados alcanzados con el tratamiento y por consiguiente análisis estadístico de los valores revelan predominio de estudiantes con nivel regular de competencia digital. Este mismo perfil (nivel regular de logro) se halló en el análisis específico realizado en torno a las dimensiones alfabetización tecnológica, búsqueda de tratamiento de la información, pensamiento crítico y solución de problemas, comunicación y colaboración, ciudadanía digital y creatividad e innovación. El análisis inferencial arrojó diferencias significativas en las competencias digitales según la universidad de procedencia. No existen diferencias significativas en las competencias estudiadas en relación al género y el rango de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).