Automedicación y el rendimiento académico en estudiantes de farmacia y bioquímica de una universidad privada de Huancayo 2017 - II
Descripción del Articulo
La Tésis tiene como objetivo determinar la Relación de la Automedicación y el Rendimiento Académico en Estudiantes de Farmacia y Bioquímica de una Universidad Privada de Huancayo 2017-II, sobre todo considerando la prevalencia del uso de los Psicofármacos, Investigación tipo aplicada, nivel Correlac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7338 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7338 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Practicas de automedicación Rendimiento académico Fármacos psicotrópicos Ansiolíticos Antidepresivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La Tésis tiene como objetivo determinar la Relación de la Automedicación y el Rendimiento Académico en Estudiantes de Farmacia y Bioquímica de una Universidad Privada de Huancayo 2017-II, sobre todo considerando la prevalencia del uso de los Psicofármacos, Investigación tipo aplicada, nivel Correlacional, descriptivo diseño No Experimental, correlacional, Prospectivo de corte transversal, la Población es de 900 Estudiantes y la Muestra de 143 estudiantes seleccionados por muestreo probabilístico, la Hipótesis planteada es: Existe una relación entre la Automedicación y el Rendimiento en estudiantes de Farmacia Bioquímica de una Universidad Privada de Huancayo 2017-II, la cual queda confirmada con el valor de significancia 0.003< 0.005, con un intervalo de confianza del 95%, obtenido a través de la prueba Estadística del Chi Cuadrado. Así mismo queda claro que el menor conocimiento de los riesgos de la Autoeducación especialmente con fármacos de acción central o psicofármacos, conlleva a cambios en el Rendimiento Académico sobre todo por los efectos Terapéuticos indeseados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).