Clasificación geomecánica para el diseño de sostenimiento en la rampa 157, nivel 1200 – glencore perú S.A.C., U.M. Los Quenuales

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo fundamental Realizar un adecuado diseño y sostenimiento de la RP 157 – nivel 1200 mediante la adecuada caracterización geomecánica y el análisis de estabilidad en la ejecución de la RP 157 – nivel 1200, mediante una investigación de tipo aplicada, nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerrón Pérez, Manuel Pool, Rodas Huaraca, Roger Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9969
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
macizo rocoso
sostenimiento
hormigón proyectado
factor de seguridad
RMR
discontinuidades.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo fundamental Realizar un adecuado diseño y sostenimiento de la RP 157 – nivel 1200 mediante la adecuada caracterización geomecánica y el análisis de estabilidad en la ejecución de la RP 157 – nivel 1200, mediante una investigación de tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño longitudinal, se consideró una muestra de 213 metros lineales y 3.5 x 3.5 m, y un total de 106 estaciones subterráneas, para determinar las características geomecánica, se utilizó las teorías de “Priet y Judson”, RQD, RMR89 y GSI estos ensayo se ejecutaron en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería Geológica Minera y Metalúrgica de la Universidad Nacional de Ingeniería, los resultados obtenidos respecto al RMR fue de “45, que corresponde a una roca regular, el resultado del análisis cinemático muestra el tipo de cuña. El tipo de soporte proporciona pernos Split Set en la corona como en los hastiales con diámetro de taladro de 37 mm, longitud de 7 pies, espaciamiento de 1.20 a 1.20 m y hormigón proyectado de 2 pulgadas de espesor, con un factor de seguridad de 1.5 , por lo tanto se concluye que la aplicación de la geomecánica determina el sistema de sostenimiento” óptimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).