Diseño de un molino para triturar piedra de canto a una capacidad de 3 ton/h para la ladrillera del Distrito de Orcotuna

Descripción del Articulo

En la presente tesis se desarrollo el diseño de un molino para triturar piedra de canto a una capacidad de 3 ݋ݐ ,݄/݊para la fabricación de ladrillos king kong en el distrito de Orcotuna. El material a triturar se encuentra mezclada con arcilla roja, esta debe de ser fragmentada a una granulometría N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Gutiérrez, Víctor Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6677
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de ingeniería
Molino de triturar
Fabricación
Ladrillos
Metodología
Análisis por elementos finitos
Arcilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se desarrollo el diseño de un molino para triturar piedra de canto a una capacidad de 3 ݋ݐ ,݄/݊para la fabricación de ladrillos king kong en el distrito de Orcotuna. El material a triturar se encuentra mezclada con arcilla roja, esta debe de ser fragmentada a una granulometría N°4 de la clasificación de mallas según el estándar ASTM E11-04. El diseño de la investigación se elaboró mediante la metodología VDI 2221, contempla el diseño del molino que tiene como dimensiones 2.2 m (largo) x 1.2 m (ancho) x 2.4 m (alto) y un motor de potencia de 25 ݄݌ a una velocidad de 1200 ݌ݎ .݉Y tambien de todos los elementos mecanicos que lo integran, sistema motriz, cámara de trituración, sistema de trituración, sistema de transmisión de potencia, rejilla (tamizador), estructura, bastidor, cámara de trituración, chute de alimentación, tolva de descarga, guarda de seguridad, selección de fajas de transmisión, selección de chumaceras y motor eléctrico. El proyecto es de tipo de investigación tecnológico y nivel de investigación aplicada, ya que se tiene como propósito aplicar el conocimiento científico, medios (metodologías, tecnologías) para solucionar el problema y cubrir la necesidad que se tiene de diseñar el molino para triturar piedra de canto. Para la elaboración de la tesis se realizó un ensayo experimental, en donde se fabricó una máquina de prueba a impacto en campo similar al test Aggregate Impact Value (AIV). La piedra de canto es sometida a un impacto de una caída de peso, esto proporciono una fuerza 742 N necesaria para fragmentar. Este resultados fue corroborado mediante la simulación de elementos finitos (FEA) por impacto en Explict Dinamics en el software ANSYS 16.0. Esta prueba en campo se realizó con el fin de poder calcular la potencia de molienda y del motor. También se realizó el dimensionamiento de todos los componentes, el sistema motriz se calculó en basándonos en la resistencia, fatiga, deformación y análisis dinámico. Los sistemas y mecanismos de molienda se verificaron por teoría de fuerzas aplicadas y efectos dinámicos, esfuerzos y deformación. Se verificó la frecuencia natural del sistema de trituración con la frecuencia del motor, para evitar algún fenómeno de resonancia en el equipo. Las estructuras se calcularon por esfuerzo equivalente de Von Mises, simulados en el software ANSYS WORKBENCH por análisis de elementos finitos (FEA). Finalmente se realizó el modelo 3D del diseño, la generación de los planos de ensamble general y de fabricación de todos los componentes en el software CAD - Autodesk Inventor 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).