Problemática en la disposición de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Huancayo con enfoque sistémico
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo por objetivo identificar los factores críticos en la disposición de los Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD) en la zona metropolitana de Huancayo, para lo cual se formuló un modelo dinámico sistémico que permitió identificar los factores críticos que generan la disposición d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4635 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos domiciliarios Dinámica de sistemas Segregación Sensibilización |
Sumario: | El presente trabajo tuvo por objetivo identificar los factores críticos en la disposición de los Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD) en la zona metropolitana de Huancayo, para lo cual se formuló un modelo dinámico sistémico que permitió identificar los factores críticos que generan la disposición de los residuos sólidos, desde su generación hasta su disposición final, identificando los factores más críticos a fin de proponer un modelo simulado que permite medir y percibir una adecuada disposición de estos desechos en los próximos años. Este análisis se enfocará fundamentalmente desde el año 2008 al año 2017 para luego proponer su comportamiento modelado en los próximos 10 años. El método usado en el estudio consistió en la recolección de datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos – PIGARS para la Provincia de Huancayo; tales como los referidos a población por áreas y por distritos metropolitanos. Para la caracterización de la población se utilizó el Estudio de Caracterización Física de Residuos Sólidos en la ciudad de Huancayo realizado por ECI, que están debidamente validado. Luego se realizó el análisis estadístico a fin de comprobar la hipótesis planteada. La investigación con el modelamiento del sistema permitió identificar los factores críticos que generan problemas en el tratamiento de los residuos sólidos en la zona metropolitana de Huancayo, siendo estos la falta de segregación en la fuente que es a consecuencia de la falta de sensibilización de sus pobladores además de un adecuado financiamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).