Biomasa y carbono en plantaciones de Acrocarpus fraxinofolius wight et arn. en edades diferentes Satipo
Descripción del Articulo
El presente estudio biomasa y carbono en plantaciones de Acrocarpus fraxinofolius Wight et Arn. se realizó en la Parcela - Fundo Rodríguez en el Distrito de Pangoa, y en la Parcela – Fundo Echevarría en el Distrito de Satipo, Provincia de Satipo Región Junín. Los objetivos del estudio fueron: Determ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5304 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biomasa Carbono en plantaciones Acrocarpus fraxinofolius wight et arn. |
Sumario: | El presente estudio biomasa y carbono en plantaciones de Acrocarpus fraxinofolius Wight et Arn. se realizó en la Parcela - Fundo Rodríguez en el Distrito de Pangoa, y en la Parcela – Fundo Echevarría en el Distrito de Satipo, Provincia de Satipo Región Junín. Los objetivos del estudio fueron: Determinar la cantidad de biomasa y carbono que capturan las plantaciones de Acrocarpus fraxinofolius Wight et Arn. en edades diferentes; y comparar la cantidad de biomasa y carbono almacenado en plantaciones de Acrocarpus fraxinofolius Wight et Arn. En edades diferentes. La metodología utilizada fue tipo de investigación fue aplicada, nivel descriptivo el método fue cuantitativo-cualitativo y el diseño no experimental transversal, esto considerando que se extrajo las muestras físicas en el campo para luego analizar las mismas según su tipo, logrando de esta manera obtener resultados concretos según las edades de las plantaciones de Acrocarpus fraxinofolius Wight et Arn. Al concluir el trabajo de análisis y determinación de carbono capturado entre las edades de 6 y 2 años. Como resultados se determinó que en plantas de 6 años el carbono total de la biomasa, es 137,36 t/ha, el carbono del suelo es 236,78 t/ha y el carbono total es 374,14 t/ha, mientras que en plantas de 2 años el carbono total de la biomasa, es 25,93 t/ha, el carbono del suelo es 214,38 t/ha y el carbono total es 240,31 t/ha. En relación al carbono las plantaciones de 6 años existe mayor carbono total, con un peso de 374,14 t/ha, mientras que en las plantaciones de 2 años la biomasa el carbono total tiene un peso de 240,31 t/ha. Se concluye que existe mayor captura de carbono en los árboles que tienen más edad (6 años), mientras las de menor edad (2 años) son constantemente activas, pero por su tamaño pequeño estas capturan menos carbono. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).