Establecimiento de un sistema silvopastoril con cedro rosado (Acrocarpus fraxinifolius Wight & Arn.) bajo diferentes fuentes de abonos y enmiendas, en suelos de pasturas degradadas del módulo lechero de Aucayacu.

Descripción del Articulo

El experimento se desarrolló en el Módulo Lechero de Aucayacu de la Facultad de Zootecnia de la UNAS; con el objetivo de evaluar la fase de establecimiento del cedro rosado (Acrocarpus fraxinifolius Wight & Arn.) como componente arbóreo de un sistema silvopastoril, bajo diferentes fuentes de abo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callocondo Morveli, Heiner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acrocarpus fraxinifolius wight & arn
Fertilización
Sistema silvopastoril
Degradación de suelo
Cedro rosado
Metodología
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
Descripción
Sumario:El experimento se desarrolló en el Módulo Lechero de Aucayacu de la Facultad de Zootecnia de la UNAS; con el objetivo de evaluar la fase de establecimiento del cedro rosado (Acrocarpus fraxinifolius Wight & Arn.) como componente arbóreo de un sistema silvopastoril, bajo diferentes fuentes de abonamiento y enmiendas, en suelos de pasturas degradadas. Las variables en estudio fueron altura (cm), diámetro (mm), número de hojas, número de foliolos de las plantas, composición físico química del suelo y costo de establecimiento. Los tratamientos fueron: adición de 2000 gr de humus (T1), 2000 gr de humus, 120 gr de NPK y 50 gr de Cal (T2), 120 gr de NPK (T3) y 50 gr de Cal (T4). El diseño utilizado fue el completamente al azar (DCA) y para el análisis de las diferencias entre las medias de los tratamientos se utilizó la prueba de Duncan. Las evaluaciones se realizaron de Agosto a Noviembre del 2007, habiendo identificado al tratamiento dos con 2000 gr de Humus, 120 gr de NRK y 50 gr de Cal, como el más adecuado para la altura con (64,73 cm), diámetro de planta con (11 ,27 mm), número de hojas con (16,87) y número de foliolos con (184,80). Llegando a la conclusión; que el efecto de la combinación de humus, NPK y cal, en el crecimiento longitudinal y diametral de la planta de cedro rosado en suelos con pasturas degradadas, ha sido beneficioso porque los productos actuaron complementariamente, favoreciendo el rápido crecimiento y desarrollo de la plantas, superando significativamente a los demás tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).