Estrategia Chapec y pensamiento crítico en estudiantes de secundaria del distrito de Colcabamba - Huancavelica.

Descripción del Articulo

La presente investigación responde al problema: ¿Cómo influye la estrategia CHAPEC para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria del distrito de Colcabamba – Huancavelica? teniendo como objetivo: Determinar la influencia de la estrategia CHAPEC para desarrollar el pensamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Rojas, Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4456
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Habilidad
Estrategia CHAPEC
Descripción
Sumario:La presente investigación responde al problema: ¿Cómo influye la estrategia CHAPEC para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria del distrito de Colcabamba – Huancavelica? teniendo como objetivo: Determinar la influencia de la estrategia CHAPEC para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria del distrito de Colcabamba – Huancavelica; el trabajo es de nivel explicativo, tipo aplicativo ; como hipótesis se plantea que la estrategia CHAPEC influye eficazmente en el desarrollo del pensamiento crítico en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes de secundaria del distrito de Colcabamba, la muestra estuvo conformada por estudiantes de segundo grado; la técnica utilizada fue la observación directa, empleando el instrumento “Prueba de Habilidades del Pensamiento Crítico” elaborado y adaptado por la investigadora al contexto de la región Huancavelica. Para el procesamiento de los datos se utilizó la media aritmética, el porcentaje, la varianza, desviación estándar y la “t” de Student llegando a la siguiente conclusión: La estrategia CHAPEC influye eficazmente en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de secundaria del distrito de Colcabamba-Huancavelica, tal como revela la prueba t de Student para la diferencia de medias al 95% de confianza estadística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).