Influencia del tiempo y tamaño de partícula del maíz en la homogeneidad de alimentos balanceados para pollos en un mezclador de cintas
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación del proceso productivo de alimentos balanceados para pollos destinados a carne, titulado, influencia del tiempo y tamaño de partícula del maíz en la homogeneidad de alimentos balanceados para pollos en un mezclador de cintas. Tiene como objetivos determinar el tiempo de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4928 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4928 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Homogeneidad de mezcla Alimentos balanceados Tiempo de mezcla Tamaño de granulometría del maíz |
| Sumario: | Este trabajo de investigación del proceso productivo de alimentos balanceados para pollos destinados a carne, titulado, influencia del tiempo y tamaño de partícula del maíz en la homogeneidad de alimentos balanceados para pollos en un mezclador de cintas. Tiene como objetivos determinar el tiempo de mezclado y tamaño de partícula del maíz en un mezclador de cintas en alimentos balanceados para pollos. Para el logro de los objetivos se realizó la experimentación en un mezclador de cintas helicoidales de 1.5 TN de capacidad, variando el tiempo de mezclado (3, 3.5 y 4 minutos) y tamaño de partícula del maíz (960, 1024 y 1116 micras). En una primer parte se realizó la caracterización de los macro insumos (maíz, torta de soya y harina integral de soya), y la preparación de los equipos y materiales para el análisis de %CV por microtrazadores. Seguidamente se lleva a cabo la campaña de muestreo que son 3 pruebas con 3 repeticiones, haciendo total 27 pruebas experimentales; se tomó 10 muestras por cada prueba, haciendo total 270 sub muestras que fueron analizadas en laboratorio. Finalmente se realiza la evaluación estadística de los datos. De ello se concluye que para un coeficiente de variabilidad de 8%, se debe trabajar a un tiempo de mezclado de 3.53, 3.37 y 3.82 minutos con una granulometría de 960, 1024 y 1116 micras, y que el tamaño granulométrico optimo del maíz es de 966.3 micras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).