Ciclo de Deming para mejorar indicadores de seguridad en mina San Cristóbal de Volcan Compañía Minera S.A.A. - 2022

Descripción del Articulo

Toda actividad realizada por el ser humano tiene que ser mejorado para obtener mayores beneficios. En esa necesidad también es importante mejoras las condiciones de seguridad en el lugar de trabajo. Por ello, se ha realizado una investigación a partir de la interrogante ¿Cómo el Ciclo de Deming infl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenicela Terreros, Marcia Solansh
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9283
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índices de seguridad
accidentes
ciclo de Deming
incidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Toda actividad realizada por el ser humano tiene que ser mejorado para obtener mayores beneficios. En esa necesidad también es importante mejoras las condiciones de seguridad en el lugar de trabajo. Por ello, se ha realizado una investigación a partir de la interrogante ¿Cómo el Ciclo de Deming influye en la mejora de los índices de seguridad en la Mina San Cristóbal de Volcan Compañía Minera S.A.A. en 2022? Para responder al problema se planteó como objetivo analizar cómo el Ciclo de Deming influye en la mejora de los índices de seguridad en la Unidad Minera San Cristóbal. La investigación se hizo siguiendo las exigencias científicas. La investigación fue diseñada del modo descriptivo - comparativo. La población fueron los colaboradores de la mina San Cristóbal, siendo la muestra poblacional por considerar a todos ellos. De acuerdo con los resultados de la investigación los valores obtenidos durante el periodo de evaluación fueron para el índice de frecuencia 1,636, siendo el propuesto 5; el índice de severidad fue 8,179 en vez de 200 que se consideró como meta y el índice de accidentabilidad fue 0,013 en vez de 1. Durante el periodo de evaluación de la seguridad no ha ocurrido accidente mortal alguno ni víctimas mortales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).