Sostenibilidad de unidades productivas convencionales de café y cacao en una cuenca de Río Negro, Satipo
Descripción del Articulo
La investigación se realizó durante enero a mayo del 2015 en la Cuenca 1 de Río Negro, Satipo; el objetivo fue determinar y comparar la sostenibilidad de unidades productivas convencionales de café y cacao en una cuenca de Río Negro. La investigación fue de tipo aplicada con diseño descriptivo trans...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/322 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cacao Café Sostenibilidad Unidades productivas. |
Sumario: | La investigación se realizó durante enero a mayo del 2015 en la Cuenca 1 de Río Negro, Satipo; el objetivo fue determinar y comparar la sostenibilidad de unidades productivas convencionales de café y cacao en una cuenca de Río Negro. La investigación fue de tipo aplicada con diseño descriptivo transversal; la recolección de datos fue mediante cuestionario de entrevistas estructuradas, muestreos y observación directa. Se utilizaron dos tipos de metodologías, la del biograma y la propuesta por Sarandon. Los indicadores evaluados fueron: erosión hídrica, nivel de cobertura, materia orgánica, uso de agroquímicos, macrofauna, suficiencia de autoconsumo, superficie de producción, ingreso neto mensual, uso de tecnología, riesgo económico, acceso a la salud, acceso a la educación, satisfacción personal, integración social y servicios básicos. Se concluye que las unidades productivas de café obtuvieron un índice de 2,94, no alcanzando el índice (3) de sostenibilidad; mientras que las unidades productivas de cacao alcanzaron 3,25; lo que significa que el cultivo de cacao es sostenible con esta modalidad de evaluación y los indicadores empleados para la investigación. El índice de desarrollo sostenible utilizando el biograma, para el café fue 0,50 (inestable) y para cacao 0,57 (inestable) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).