Diseño de malla de perforación para mejorar indicadores de voladura en labores Mecanizadas en Compañía Minera Kolpa S.A. 2022

Descripción del Articulo

La investigación se refiere a la Influencia de la gestión del potencial humano en la productividad del proyecto Cochaloma de Compañía Minera Ares S.A.A., cuyo objetivo general fue medir el nivel de influencia del potencial humano en la óptima productividad del Proyecto Cochaloma de Compañía Minera A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Huaman, Gerson Giovanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9080
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Potencial humano
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La investigación se refiere a la Influencia de la gestión del potencial humano en la productividad del proyecto Cochaloma de Compañía Minera Ares S.A.A., cuyo objetivo general fue medir el nivel de influencia del potencial humano en la óptima productividad del Proyecto Cochaloma de Compañía Minera Ares S.A.A. en cuanto a la metodología de investigación, diremos que el método es deductivo, tipo aplicado, de nivel y diseño correlacional, nivel correlacional; se tuvo una muestra aleatoria probabilística conformada por 62 trabajadores del proyecto Cochaloma: concluyendo que el nivel de influencia del potencial humano es significativamente moderado en la óptima productividad del Proyecto Cochaloma de Compañía Minera Ares S.A.A. ya que el 38,7% de los trabajadores manifiestan que siempre existe una directa relación entre ambas variables, y que según el coeficiente Rho de Spearman 0,496 demuestra que existe una correlación positiva moderada, además la significancia bilateral es 0,003
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).