Diseño de mallas de perforación mecanizada para mejorar indicadores y avances en labores subterráneas en Minera Aurífera Retamas S.A

Descripción del Articulo

En la investigación el problema es ¿De qué manera el diseño de las mallas de perforación influye en la mejora de los indicadores y avances en labores las subterráneas en Minera Aurífera Retamas S.A.? Para la respuesta adecuada se establecido como objetivo el determinar de qué manera el diseño de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Mendoza, Jeferson Israel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3205
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación
Voladura
Indicadores
Avances
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En la investigación el problema es ¿De qué manera el diseño de las mallas de perforación influye en la mejora de los indicadores y avances en labores las subterráneas en Minera Aurífera Retamas S.A.? Para la respuesta adecuada se establecido como objetivo el determinar de qué manera el diseño de las mallas de perforación influye en la mejora de los indicadores y avances en labores las subterráneas en dicha unidad minera. Con la finalidad de realizar una investigación profunda se ha elegido como método a la investigación científica, de modo que el tipo de investigación fue la aplicada y el nivel el descriptivo- explicativo para profundizar los conocimientos de tema de investigación. El diseño de investigación elegido fue el cuasi - experimental porque las muestras son no aleatorias. La población fueron las labores de desarrollo de la Zona Valeria IV y como muestra se eligió Galería 10163-S por ser necesario su construcción inmediata para el acceso a la veta Daniela. Como resultados se tuvieron que la galería 10163 S es de calidad RMR de 32 de GSI MF/M e IF/M, que para su ejecución se realizó el diseño de malla para dicho tipo de terreno. Los indicadores y avances se han mejorado longitud de avance por disparo de 1,90 m se incrementó a 2,09 m; el factor de avance se mejoró en 10% y permitirá cumplir con las programaciones de las labores de desarrollo. El factor de carga promedio fue 2,40 kg/m3, que representa una disminución del 17% que el factor de carga promedio anterior a la investigación, 2,92 kg/m3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).