Estrategias de retención del talento humano para la ventaja competitiva de las comercializadoras de bebidas en la provincia de Huancayo-2018
Descripción del Articulo
La investigación comenzó con la identificación de los problemas que están enfrentando las empresas comercializadoras de bebidas, en relación con la retención y la salvaguarda del talento humano, ya que es el recurso más importante del cual dependerá el buen funcionamiento de la organización, por end...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11123 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11123 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de retención Ventaja competitiva Estrategias monetarias Estrategias no monetarias Talento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| id |
UNCP_61ec086af6e521c00ad2413eca07223d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11123 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de retención del talento humano para la ventaja competitiva de las comercializadoras de bebidas en la provincia de Huancayo-2018 |
| title |
Estrategias de retención del talento humano para la ventaja competitiva de las comercializadoras de bebidas en la provincia de Huancayo-2018 |
| spellingShingle |
Estrategias de retención del talento humano para la ventaja competitiva de las comercializadoras de bebidas en la provincia de Huancayo-2018 Huaman Rojas, Juan Javier Estrategias de retención Ventaja competitiva Estrategias monetarias Estrategias no monetarias Talento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| title_short |
Estrategias de retención del talento humano para la ventaja competitiva de las comercializadoras de bebidas en la provincia de Huancayo-2018 |
| title_full |
Estrategias de retención del talento humano para la ventaja competitiva de las comercializadoras de bebidas en la provincia de Huancayo-2018 |
| title_fullStr |
Estrategias de retención del talento humano para la ventaja competitiva de las comercializadoras de bebidas en la provincia de Huancayo-2018 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de retención del talento humano para la ventaja competitiva de las comercializadoras de bebidas en la provincia de Huancayo-2018 |
| title_sort |
Estrategias de retención del talento humano para la ventaja competitiva de las comercializadoras de bebidas en la provincia de Huancayo-2018 |
| author |
Huaman Rojas, Juan Javier |
| author_facet |
Huaman Rojas, Juan Javier Roque Martinez, Karen Yessenia |
| author_role |
author |
| author2 |
Roque Martinez, Karen Yessenia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Garcia Puente, David Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Rojas, Juan Javier Roque Martinez, Karen Yessenia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de retención Ventaja competitiva Estrategias monetarias Estrategias no monetarias Talento humano |
| topic |
Estrategias de retención Ventaja competitiva Estrategias monetarias Estrategias no monetarias Talento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| description |
La investigación comenzó con la identificación de los problemas que están enfrentando las empresas comercializadoras de bebidas, en relación con la retención y la salvaguarda del talento humano, ya que es el recurso más importante del cual dependerá el buen funcionamiento de la organización, por ende es importante que se aplique estrategias de retención del talento humano, gestionando eficientemente sus capacidades y destrezas de cada uno de sus trabajadores con la finalidad de evitar la salida de talentos calificados, fue por estas razones que se estableció el siguiente objetivo: Proponer un manual de las estrategias de retención del talento humano que haga eficiente la ventaja competitiva de las empresas comercializadoras de bebidas en la provincia de Huancayo-2018. La hipótesis es: Las estrategias de retención del talento humano son deficientes, para la ventaja competitiva de las empresas comercializadoras de bebidas en la provincia de Huancayo-2018. La investigación fue aplicada y descriptiva, utilizando métodos descriptivo y explicativo; el diseño fue no experimental transaccional descriptivo. Se concluyó: Se ha propuesto un manual de las estrategias de retención del talento humano que haga eficiente la ventaja competitiva de las empresas comercializadoras de bebidas en la provincia de Huancayo-2018, esto debido a que no vienen aplicado las estrategias monetarias, como: beneficios económicos, bonificaciones y políticas salariales; además, las estrategias no monetarias como: formación y capacitación, calidad de vida, plan de carrera para los empleados, clima organizacional y estabilidad laboral; estos elementos hacen que las organizaciones tengan fuga del talento humano. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-21T22:17:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-21T22:17:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11123 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11123 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11123/1/T010_71131765_T%20-%20T010_47109054_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11123/3/Autorizaci%c3%b3n%20Huaman.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11123/4/Autorizaci%c3%b3n%20Roque.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11123/5/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11123/6/T010_71131765_T%20-%20T010_47109054_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11123/7/Autorizaci%c3%b3n%20Huaman.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11123/8/Autorizaci%c3%b3n%20Roque.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11123/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11123/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bac11ad13098186a46de6767da07abc4 8fc36c115807d8f805ceeb44a86e0e11 8dd41c7a5e42e3f524378244d31825a2 259f8cb5244714f3b0f4393906d072ee 4c0782c4f156343bc0ccd7785ac30b5e 14560f88ff600d4b97eac30b8cf8d058 9f77229b6de59a1d0aa5a333ff1742cd 406313132383e1a21c063a9353217f4a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1847428818859458560 |
| spelling |
Garcia Puente, David JavierHuaman Rojas, Juan JavierRoque Martinez, Karen Yessenia2024-08-21T22:17:51Z2024-08-21T22:17:51Z2024-06-11APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11123La investigación comenzó con la identificación de los problemas que están enfrentando las empresas comercializadoras de bebidas, en relación con la retención y la salvaguarda del talento humano, ya que es el recurso más importante del cual dependerá el buen funcionamiento de la organización, por ende es importante que se aplique estrategias de retención del talento humano, gestionando eficientemente sus capacidades y destrezas de cada uno de sus trabajadores con la finalidad de evitar la salida de talentos calificados, fue por estas razones que se estableció el siguiente objetivo: Proponer un manual de las estrategias de retención del talento humano que haga eficiente la ventaja competitiva de las empresas comercializadoras de bebidas en la provincia de Huancayo-2018. La hipótesis es: Las estrategias de retención del talento humano son deficientes, para la ventaja competitiva de las empresas comercializadoras de bebidas en la provincia de Huancayo-2018. La investigación fue aplicada y descriptiva, utilizando métodos descriptivo y explicativo; el diseño fue no experimental transaccional descriptivo. Se concluyó: Se ha propuesto un manual de las estrategias de retención del talento humano que haga eficiente la ventaja competitiva de las empresas comercializadoras de bebidas en la provincia de Huancayo-2018, esto debido a que no vienen aplicado las estrategias monetarias, como: beneficios económicos, bonificaciones y políticas salariales; además, las estrategias no monetarias como: formación y capacitación, calidad de vida, plan de carrera para los empleados, clima organizacional y estabilidad laboral; estos elementos hacen que las organizaciones tengan fuga del talento humano.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estrategias de retenciónVentaja competitivaEstrategias monetariasEstrategias no monetariasTalento humanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Estrategias de retención del talento humano para la ventaja competitiva de las comercializadoras de bebidas en la provincia de Huancayo-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUContabilidadUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de ContabilidadContador Públicohttps://orcid.org/0000-0002-9188-090919885716411026Cahuantico Salas, Jose LuisQuintana Palacios, Victor JoseMarquez Crisostomo, Luishttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional7113176547109054ORIGINALT010_71131765_T - T010_47109054_T.pdfT010_71131765_T - T010_47109054_T.pdfapplication/pdf2561745http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11123/1/T010_71131765_T%20-%20T010_47109054_T.pdfbac11ad13098186a46de6767da07abc4MD51Autorización Huaman.pdfAutorización Huaman.pdfapplication/pdf297154http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11123/3/Autorizaci%c3%b3n%20Huaman.pdf8fc36c115807d8f805ceeb44a86e0e11MD53Autorización Roque.pdfAutorización Roque.pdfapplication/pdf301386http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11123/4/Autorizaci%c3%b3n%20Roque.pdf8dd41c7a5e42e3f524378244d31825a2MD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf3157442http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11123/5/Reporte%20de%20similitud.pdf259f8cb5244714f3b0f4393906d072eeMD55THUMBNAILT010_71131765_T - T010_47109054_T.pdf.jpgT010_71131765_T - T010_47109054_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7372http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11123/6/T010_71131765_T%20-%20T010_47109054_T.pdf.jpg4c0782c4f156343bc0ccd7785ac30b5eMD56Autorización Huaman.pdf.jpgAutorización Huaman.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8318http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11123/7/Autorizaci%c3%b3n%20Huaman.pdf.jpg14560f88ff600d4b97eac30b8cf8d058MD57Autorización Roque.pdf.jpgAutorización Roque.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8277http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11123/8/Autorizaci%c3%b3n%20Roque.pdf.jpg9f77229b6de59a1d0aa5a333ff1742cdMD58Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6941http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11123/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg406313132383e1a21c063a9353217f4aMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11123/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/11123oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/111232024-08-22 03:01:29.696DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.63363 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).