Evaluación de la productividad aplicando técnicas colaborativas en la ejecución del edificio residencial Grosseto, San Miguel- Lima 2022.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Evaluación de la productividad aplicando técnicas colaborativas en la ejecución del Edificio Residencial Grosseto, San Miguel- Lima 2022.” La informalidad y la falta de capacitación al personal obrero y staff técnico son desafíos que afectan directamen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10271 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Last Planner System Building Information Modeling método del valor ganado carta balance productividad tiempo productivo tiempo no contributorio rendimiento. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| id |
UNCP_61afc0fb7f5f67864d4fac987e7abc07 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10271 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la productividad aplicando técnicas colaborativas en la ejecución del edificio residencial Grosseto, San Miguel- Lima 2022. |
| title |
Evaluación de la productividad aplicando técnicas colaborativas en la ejecución del edificio residencial Grosseto, San Miguel- Lima 2022. |
| spellingShingle |
Evaluación de la productividad aplicando técnicas colaborativas en la ejecución del edificio residencial Grosseto, San Miguel- Lima 2022. Santivañez Rodriguez, Paolo Aquiles Last Planner System Building Information Modeling método del valor ganado carta balance productividad tiempo productivo tiempo no contributorio rendimiento. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| title_short |
Evaluación de la productividad aplicando técnicas colaborativas en la ejecución del edificio residencial Grosseto, San Miguel- Lima 2022. |
| title_full |
Evaluación de la productividad aplicando técnicas colaborativas en la ejecución del edificio residencial Grosseto, San Miguel- Lima 2022. |
| title_fullStr |
Evaluación de la productividad aplicando técnicas colaborativas en la ejecución del edificio residencial Grosseto, San Miguel- Lima 2022. |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la productividad aplicando técnicas colaborativas en la ejecución del edificio residencial Grosseto, San Miguel- Lima 2022. |
| title_sort |
Evaluación de la productividad aplicando técnicas colaborativas en la ejecución del edificio residencial Grosseto, San Miguel- Lima 2022. |
| author |
Santivañez Rodriguez, Paolo Aquiles |
| author_facet |
Santivañez Rodriguez, Paolo Aquiles |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñiz Paucarmayta, Abel Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santivañez Rodriguez, Paolo Aquiles |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Last Planner System Building Information Modeling método del valor ganado carta balance productividad tiempo productivo tiempo no contributorio rendimiento. |
| topic |
Last Planner System Building Information Modeling método del valor ganado carta balance productividad tiempo productivo tiempo no contributorio rendimiento. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado: “Evaluación de la productividad aplicando técnicas colaborativas en la ejecución del Edificio Residencial Grosseto, San Miguel- Lima 2022.” La informalidad y la falta de capacitación al personal obrero y staff técnico son desafíos que afectan directamente a la productividad de la mano de obra en la construcción la solución a este problema es adoptar nuevas metodologías, tecnologías y buenas prácticas (técnicas colaborativas) en la industria es así que el objetivo principal evaluar la influencia de la aplicación de técnicas colaborativas en la productividad en la ejecución del edificio residencial Grosseto, San miguel 2022. Aplicando los métodos colaborativos, como la detección de interferencias , rápida solución a los “Request for Information” mediante el Building Information Modeling así como la aplicación de la herramienta de Lean Construction como es el Last Planner System y sus herramientas que permitirán medir la productividad de la mano de obra del proyecto mediante la carta balance que toma intervalos de tiempo para el presente caso de minuto a minuto, la actividad que está realizando cada obrero actividades que son divididas de acuerdo a la ocupación del tiempo: trabajo productivo (TP), trabajo Contributorio (TC) y trabajo no Contributorio (TNC) así también la metodología del Valor Ganado , que nos permitirá predecir en el proceso si la obra concluirá con buenos resultados económicos o estado en que se encuentra el proyecto para la toma de decisiones. Las técnicas colaborativas fueron aplicadas en la fase de ejecución del proyecto “Residencial Grosseto”. La investigación es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no experimental longitudinal, y prospectiva. La población son los proyectos residenciales en el distrito de San Miguel siendo la muestra el proyecto “Residencial Grosseto” donde se analizó las partidas de encofrado, acero, concreto, así como de acabados húmedos tarrajeo y solaqueo. 16 De esta investigación realizado a la edificación multifamiliar “Grosseto” se puede concluir que aplicando técnicas colaborativas para este caso la implementación del Building Information Modeling sumado al Last Planner System y posteriormente en la toma de decisiones el Método del valor ganado se optimizo la mejora de productividad que se evaluó obteniéndose a través de la carta balance en promedio el Trabajo Productivo del 47%, trabajo Contributorio del 37% y Trabajo no Contributorio del 16% que a comparación del trabajo sin la aplicación de técnicas colaborativas se obtuvo valores gracias a la carta balance siendo estos: Trabajo Productivo en un 36% , trabajo contributorio del 45% y Trabajo no Contributorio del 19%. concluyendo que la aplicación de las técnicas colaborativas influye significativamente en la productividad en la ejecución del edificio. De la misma manera se puede aplicar estas metodologías y herramientas a otros proyectos y obteniendo muy buenos resultados en cuanto se refiere a la optimización de los recursos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-31T13:25:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-31T13:25:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10271 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10271 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10271/1/T010_48059810_T%20restringido.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10271/3/T010_48059810_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10271/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10271/5/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10271/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10271/6/T010_48059810_T%20restringido.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10271/7/T010_48059810_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10271/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10271/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec0fbf2e4509d75173bc0d0da9413953 1208ca2ba32b7eaf93451338c0a2afd1 f8fcb58f7fda5bda0cf4501b6b9a0480 20695896bc2b6fecfbe3d8f6587318aa c52066b9c50a8f86be96c82978636682 6607d7307f5e37d8ddc6c245b7cfd8e7 6607d7307f5e37d8ddc6c245b7cfd8e7 442c4fedd86317a7f6d7a2119f480f64 43fd4c884f23e3c2aef51ce8266f1806 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1849965739076747264 |
| spelling |
Muñiz Paucarmayta, Abel AlbertoSantivañez Rodriguez, Paolo Aquiles2024-01-31T13:25:23Z2024-01-31T13:25:23Z2024APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10271El presente trabajo de investigación titulado: “Evaluación de la productividad aplicando técnicas colaborativas en la ejecución del Edificio Residencial Grosseto, San Miguel- Lima 2022.” La informalidad y la falta de capacitación al personal obrero y staff técnico son desafíos que afectan directamente a la productividad de la mano de obra en la construcción la solución a este problema es adoptar nuevas metodologías, tecnologías y buenas prácticas (técnicas colaborativas) en la industria es así que el objetivo principal evaluar la influencia de la aplicación de técnicas colaborativas en la productividad en la ejecución del edificio residencial Grosseto, San miguel 2022. Aplicando los métodos colaborativos, como la detección de interferencias , rápida solución a los “Request for Information” mediante el Building Information Modeling así como la aplicación de la herramienta de Lean Construction como es el Last Planner System y sus herramientas que permitirán medir la productividad de la mano de obra del proyecto mediante la carta balance que toma intervalos de tiempo para el presente caso de minuto a minuto, la actividad que está realizando cada obrero actividades que son divididas de acuerdo a la ocupación del tiempo: trabajo productivo (TP), trabajo Contributorio (TC) y trabajo no Contributorio (TNC) así también la metodología del Valor Ganado , que nos permitirá predecir en el proceso si la obra concluirá con buenos resultados económicos o estado en que se encuentra el proyecto para la toma de decisiones. Las técnicas colaborativas fueron aplicadas en la fase de ejecución del proyecto “Residencial Grosseto”. La investigación es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no experimental longitudinal, y prospectiva. La población son los proyectos residenciales en el distrito de San Miguel siendo la muestra el proyecto “Residencial Grosseto” donde se analizó las partidas de encofrado, acero, concreto, así como de acabados húmedos tarrajeo y solaqueo. 16 De esta investigación realizado a la edificación multifamiliar “Grosseto” se puede concluir que aplicando técnicas colaborativas para este caso la implementación del Building Information Modeling sumado al Last Planner System y posteriormente en la toma de decisiones el Método del valor ganado se optimizo la mejora de productividad que se evaluó obteniéndose a través de la carta balance en promedio el Trabajo Productivo del 47%, trabajo Contributorio del 37% y Trabajo no Contributorio del 16% que a comparación del trabajo sin la aplicación de técnicas colaborativas se obtuvo valores gracias a la carta balance siendo estos: Trabajo Productivo en un 36% , trabajo contributorio del 45% y Trabajo no Contributorio del 19%. concluyendo que la aplicación de las técnicas colaborativas influye significativamente en la productividad en la ejecución del edificio. De la misma manera se puede aplicar estas metodologías y herramientas a otros proyectos y obteniendo muy buenos resultados en cuanto se refiere a la optimización de los recursos.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Last Planner SystemBuilding Information Modelingmétodo del valor ganadocarta balanceproductividadtiempo productivotiempo no contributoriorendimiento.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Evaluación de la productividad aplicando técnicas colaborativas en la ejecución del edificio residencial Grosseto, San Miguel- Lima 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería CivilIngeniero Civilhttps://orcid.org/0000-0002-1968-912223851049732016Socualaya Acosta, Juan AlbertoPerez Canchanya, JobReymundo Gamarra, Richard Hugohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional48059810ORIGINALT010_48059810_T restringido.pdfT010_48059810_T restringido.pdfapplication/pdf198319http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10271/1/T010_48059810_T%20restringido.pdfec0fbf2e4509d75173bc0d0da9413953MD51T010_48059810_T.pdfT010_48059810_T.pdfapplication/pdf6061635http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10271/3/T010_48059810_T.pdf1208ca2ba32b7eaf93451338c0a2afd1MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf757139http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10271/4/Autorizaci%c3%b3n.pdff8fcb58f7fda5bda0cf4501b6b9a0480MD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf10831627http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10271/5/Reporte%20de%20similitud.pdf20695896bc2b6fecfbe3d8f6587318aaMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10271/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_48059810_T restringido.pdf.jpgT010_48059810_T restringido.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7669http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10271/6/T010_48059810_T%20restringido.pdf.jpg6607d7307f5e37d8ddc6c245b7cfd8e7MD56T010_48059810_T.pdf.jpgT010_48059810_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7669http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10271/7/T010_48059810_T.pdf.jpg6607d7307f5e37d8ddc6c245b7cfd8e7MD57Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9414http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10271/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg442c4fedd86317a7f6d7a2119f480f64MD58Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5008http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10271/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg43fd4c884f23e3c2aef51ce8266f1806MD5920.500.12894/10271oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/102712024-10-17 16:50:46.603DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.619742 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).