Optimización del método de explotación corte y relleno ascendente para incrementar la producción en la Compañía Minera Cobre Nazca Unidad Santa - Ana
Descripción del Articulo
Mejorar la productividad es clave para mejorar el nivel de vida de la sociedad, ya que repercute en mayor potencial de incrementar los sueldos y más rentabilidad para el capital invertido, incentivando la inversión, el crecimiento de empleo y el crecimiento de la economía. Siendo consciente de la re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3171 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización Explotación Corte y relleno |
Sumario: | Mejorar la productividad es clave para mejorar el nivel de vida de la sociedad, ya que repercute en mayor potencial de incrementar los sueldos y más rentabilidad para el capital invertido, incentivando la inversión, el crecimiento de empleo y el crecimiento de la economía. Siendo consciente de la realidad y del tema coyuntural es por iniciativa propia el inicio de esta investigación. El problema o los problemas es no tener un determinado estándar de los ciclos de minados siendo estas barreras para una mejora en los rendimientos en todo el ciclado de minado y en especial en la zona de tajeos Otro problema es el temor de cambio en cuanto al uso de nuevas tecnologías en la voladura en tajeos para poder aumentar la cantidad de mineral roto por disparo y así dar mayor velocidad al ciclo de minado. Se explica mejor en el desarrollo de la tesis con una implementación de nuevos accesorios de voladura y los tipos de perforación en los tajeos. Así también establecer nuevos estándares operativos para lograr el mayor rendimiento y por ende mejorar el nivel de producción de la compañía minera cobre Nazca. Conociendo todo esto vamos a lograr incrementar la producción evitar los accidentes y la empresa lograra estar siempre a la vanguardia de la nuevas minas en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).