Mejoramiento del método de explotación de corte y relleno ascendente para incrementar la producción en Mina Julcani de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo de mejorar la producción de corte y relleno ascendente convencional mediante la aplicación del método de corte y relleno ascendente mecanizado. Al final del estudio se puede concluir que la aplicación del método de corte y relleno ascendente m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Muñoz, George Brian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4800
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Método de explotación
Corte y relleno ascendente convencional y mecanizado.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo de mejorar la producción de corte y relleno ascendente convencional mediante la aplicación del método de corte y relleno ascendente mecanizado. Al final del estudio se puede concluir que la aplicación del método de corte y relleno ascendente mecanizado es la alternativa más adecuada para incrementar la producción en la unidad minera Julcani. La mecanización de la mina reducirá el costo de explotación de 30.4 $/ton a 25.8 $/Ton y que la explotación pueda realizarse en un tiempo menor. El VAN (Valor Presente Neto) a una tasa de descuento de 18% anual (1.39% mensual) es de $ 13´578,140.50 para el método de corte y relleno ascendente mecanizado y para el caso del método de corte y relleno ascendente convencional es de $ 11´551,630.99. Según los resultados obtenidos del estudio tenemos que la producción de la unidad minera Julcani usando el método de corte y relleno convencional es de 1,451.52 ton/mes y mediante el método de corte y relleno mecanizado es de 4,838.4 ton/mes con una diferencia de 3,386.88 ton/mes. La dilución del mineral de la alternativa 1 es de 4.7% y mediante la alternativa 2 es de 5.6%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).