Adsorción de zinc (II) a partir del tamaño de partícula, cantidad del zuro de maíz “Zea mays” y el pH de las aguas acidas de la Unidad Minera Kolpa S.A

Descripción del Articulo

La movilización de metales pesados en el medio ambiente a causa de las actividades industriales es motivo de gran preocupación debido a su alta toxicidad, para dar una solución a este problema se realizó una investigación experimental que consistió en la adsorción de Zn(II) de las aguas ácidas del e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sovero Muñoz, Hernán Jesús, Chuquillanqui Tovar, Luis Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6358
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas ácidas
zuro de maíz
Bioadsorción
Zn(II)
pH
Tamaño de partícula
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:La movilización de metales pesados en el medio ambiente a causa de las actividades industriales es motivo de gran preocupación debido a su alta toxicidad, para dar una solución a este problema se realizó una investigación experimental que consistió en la adsorción de Zn(II) de las aguas ácidas del efluentes de la unidad minera KOLPA S.A. utilizando zuro de maíz, durante la investigación se evaluó el efecto de tres variables independientes, la cantidad de zuro de maíz utilizada (0,4 g y 0,8 g), el tamaño de las partículas de zuro de maíz (0,5 mm y 1 mm ) y el pH inicial de las aguas ácidas (5 y 6); antes del desarrollo experimental se realizó el muestreo de las aguas ácidas según el protocolo de monitoreo de calidad de agua del Subsector Minería del Ministerio de Energía y Minas, esta muestra se analizó por absorción atómica presentando una concentración inicial de 89 mg/L de Zn(II) valor que sobrepasó el límite máximo permisible para Zn(II) de 1,5 mg/L dispuesto en el D.S. 010- 2010-MINAM; luego de las corridas experimentales realizadas se estimó que la concentración de Zn(II) en las aguas ácidas tratadas presento un valor de 0,12 mg/L, lo cual indicó un máximo porcentaje de adsorción de Zn(II) de 99,87 % cuando se utilizó 0,4 g de zuro de maíz, con partículas de tamaño de 1 mm y cuando el pH de las aguas ácidas fue de 6, sin embargo cuando se utilizó 0,8 g de zuro de maíz con partículas de 0,5 mm de tamaño y con un pH de las aguas ácidas de 6, la concentración de Zn(II) en las aguas ácidas tratadas fue de 66,38 mg/L indicando un porcentaje de adsorción de Zn(II) de 25,42 %, estos resultados indicaron los valores óptimos de la cantidad de zuro de maíz, tamaño de partícula y pH siendo 0,4 g, 1 mm y 6 unidades respectivamente, finalmente, para describir la adsorción de Zn(II) con el zuro de maíz se evaluó tres isotermas de adsorción Langmuir, Freundlich y Temkim que presentaron coeficientes de correlación de 0,9499, 0,9063 y 0,8055, valores que indicaron que la adsorción de Zn(II) fue descrita mejor por la isoterma de Langmuir, la cual indicó una adsorción en monocapa, los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación demostraron que el zuro de maíz es un adsorbente eficiente en el tratamiento de las aguas ácidas de efluentes mineros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).