Gestión del manejo de residuos sólidos hospitalarios y bioseguridad, hospital Félix Mayorca Soto - Tarma, 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como interés describir y relacionar la gestión del manejo de residuos sólidos hospitalarios y la bioseguridad en los trabajadores de salud. El objetivo planteado fue determinar la relación que existe entre la gestión del manejo de los residuos sólidos hospitalarios y la bios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4223 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos hospitalarios Bioseguridad Gestión Manejo |
Sumario: | El presente estudio tuvo como interés describir y relacionar la gestión del manejo de residuos sólidos hospitalarios y la bioseguridad en los trabajadores de salud. El objetivo planteado fue determinar la relación que existe entre la gestión del manejo de los residuos sólidos hospitalarios y la bioseguridad en el Hospital Félix Mayorca Soto - Tarma 2014. Se tuvo como muestra 143 personas de las diferentes áreas de trabajo del hospital. La investigación fue aplicada, el método fue inductivo y deductivo, el tipo de estudio es cuantitativa, de nivel correlacional y un diseño también correlacional. El análisis cuantitativo se realizó en base a los datos obtenidos a través del test/cuestionario. Los resultados fueron analizados en el programa estadístico SPSS versión 23. Como resultado de esta investigación se ha determinado la relación significativa que existe entre la gestión del manejo de los residuos sólidos hospitalarios y la bioseguridad en el Hospital Félix Mayorca Soto - Tarma, región Junín, con un resultado de Chi2 = 20,861 > 9.49 que rechaza la hipótesis nula, con el valor de P = 0,000 < 0,05 a un nivel de significancia del 0,05. Además con un nivel de confianza del 95% y 4 grados de libertad lo que implica a concluir que a un buen nivel de la gestión del manejo de los residuos sólidos hospitalarios, corresponde buen nivel de bioseguridad y viceversa. Los resultados demostraron que en la institución de estudio existe correspondencia entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).