Cinética y equilibrio de adsorción de plomo (II) en solución acuosa usando cáscara de huevo

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se determinó la cinética y equilibrio de adsorción del plomo (II) utilizando las cáscaras de huevo. Este estudio nos permitió determinar el modelo adecuado para la cinética de adsorción y la isoterma que mejor describa el proceso de adsorción, manipulando para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventocilla Coz, Jesus Adrian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10259
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cinética de adsorción
equilibrio de adsorción
biomasa
agua contaminada
descontaminación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se determinó la cinética y equilibrio de adsorción del plomo (II) utilizando las cáscaras de huevo. Este estudio nos permitió determinar el modelo adecuado para la cinética de adsorción y la isoterma que mejor describa el proceso de adsorción, manipulando para ello la concentración inicial de la solución acuosa de plomo (11,91 ppm y 19,88 ppm), el tiempo de contacto (30 min, 60 min, 90 min y 120 min) y la cantidad del adsorbente (0,1 g, 0,5 g, 1 g, 1,5 g, y 2 g). Realizados los tratamientos se determinó el porcentaje de remoción de plomo (II) obteniéndose para el estudio del equilibrio de adsorción los mejores resultados de un 96, 558 % y 99,095 % cuando se trabajó con las concentraciones iniciales de la solución acuosa de plomo de 11,91 ppm y 19,88 ppm respectivamente, ambos tratados con 2 g de cáscara de huevo, así mismo se obtuvieron para el estudio de la cinética de adsorción los mejores resultados de un 96, 054 % y 93,260 % cuando se trabajó con las concentraciones iniciales de la solución acuosa de plomo de 11,91 ppm y 19,88 ppm respectivamente, ambos tratados con 120 min de tiempo de contacto. Se determinó finalmente que el modelo cinético de primer orden fue el que mejor se ajustó para los datos de adsorción de plomo (II) y el modelo de isoterma de Langmuir en el caso del equilibrio de adsorción del plomo (II).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).