Aplicación de la técnica de tiempos y movimientos orientados a la estandarización y reducción de costos en la empresa Extractiva de Marmol Cantera Cenit S.A
Descripción del Articulo
Señor Presidente del Jurado examinador, señores miembros del jurado examinador, ponemos a consideración de ustedes la tesis titulada “APLICACIÓN DE LA TECNICA DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS ORIENTADO A LA ESTANDARIZACION Y REDUCCION DE COSTOS EN LA EMPRESA EXTRACTIVA DE MARMOL CANTERA CENIT S.A”, cuyo pro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2311 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estandarización Reducir costos Combustibles |
id |
UNCP_5a3ad9e72ff707b99e03467aa334019b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2311 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la técnica de tiempos y movimientos orientados a la estandarización y reducción de costos en la empresa Extractiva de Marmol Cantera Cenit S.A |
title |
Aplicación de la técnica de tiempos y movimientos orientados a la estandarización y reducción de costos en la empresa Extractiva de Marmol Cantera Cenit S.A |
spellingShingle |
Aplicación de la técnica de tiempos y movimientos orientados a la estandarización y reducción de costos en la empresa Extractiva de Marmol Cantera Cenit S.A Poma Romero, Ludber Carlos Estandarización Reducir costos Combustibles |
title_short |
Aplicación de la técnica de tiempos y movimientos orientados a la estandarización y reducción de costos en la empresa Extractiva de Marmol Cantera Cenit S.A |
title_full |
Aplicación de la técnica de tiempos y movimientos orientados a la estandarización y reducción de costos en la empresa Extractiva de Marmol Cantera Cenit S.A |
title_fullStr |
Aplicación de la técnica de tiempos y movimientos orientados a la estandarización y reducción de costos en la empresa Extractiva de Marmol Cantera Cenit S.A |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la técnica de tiempos y movimientos orientados a la estandarización y reducción de costos en la empresa Extractiva de Marmol Cantera Cenit S.A |
title_sort |
Aplicación de la técnica de tiempos y movimientos orientados a la estandarización y reducción de costos en la empresa Extractiva de Marmol Cantera Cenit S.A |
author |
Poma Romero, Ludber Carlos |
author_facet |
Poma Romero, Ludber Carlos Capucho Vera, Rosario María |
author_role |
author |
author2 |
Capucho Vera, Rosario María |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Ñahui, Toribio Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Poma Romero, Ludber Carlos Capucho Vera, Rosario María |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estandarización Reducir costos Combustibles |
topic |
Estandarización Reducir costos Combustibles |
description |
Señor Presidente del Jurado examinador, señores miembros del jurado examinador, ponemos a consideración de ustedes la tesis titulada “APLICACIÓN DE LA TECNICA DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS ORIENTADO A LA ESTANDARIZACION Y REDUCCION DE COSTOS EN LA EMPRESA EXTRACTIVA DE MARMOL CANTERA CENIT S.A”, cuyo problema principal es Determinar que Influencia tiene la Aplicación de la Técnica de Tiempos y Movimientos, en la estandarización y reducción de costos de Extracción de mármol en la Empresa Cantera Cenit S.A. Asimismo los objetivos específicos que planteamos consisten en aplicar la Técnica de Tiempos y movimientos para determinar la eficiencia mediante la estandarización y reducción de costos de mano de obra en el desarrollo de la actividad de Recuadre de Bloques de mármol. Asi como determinar el estándar de consumo de combustible mediante el estudio de tiempos y movimientos que permita reducir costos y a la vez mantener la operatividad de las maquinarias en las actividades de extracción de la Empresa Cantera Cenit S.A. planteando la hipótesis de solución en el cual consideramos que la aplicación de la Técnica de Tiempos y Movimientos influye de manera causal significativa en la determinación, estandarización y reducción de costos de extracción en la empresa extractiva de mármol Cantera Cenit S.A. El estudio de tiempos y movimientos es una herramienta que ayuda a la medición y estandarización del trabajo, método utilizado con éxito desde finales del Siglo XIX, desarrollada por Taylor el año 1881. A través de los años dichos estudios han ayudado a solucionar multitud de problemas de producción y a reducir costos, sobre todo en las empresas donde la mayoría de las operaciones son manuales. permite identificar movimientos innecesarios que solo incrementan el tiempo y costo de la operación. Llevar a cabo un estudio de tiempos y movimientos es de suma importancia en cualquier empresa donde existe un proceso de producción; tal es el caso del proceso de extracción de piedras de mármol. De acuerdo a nuestro objetivo se planteó la reducción del costo de mano de obra, suministros y alquileres, de lo cual una vez terminada la investigación se concluye que existen costos innecesarios que fueron anulados, de la misma forma se pudo reducir considerablemente el consumo de combustible en la actividad de recuadre de bloques, con lo cual se pudo concretar lo planteado como objetivo el de reducir los costos de mano de obra y el de consumo de combustibles. La presente investigación consta de 4 (cuatro) capítulos: Primer Capítulo: En este capítulo detallamos los aspectos generales de la investigación. Segundo Capitulo: En este capítulo detallamos la técnica de Tiempos y movimientos y su aplicación en la Empresa Cantera Cenit S.A.. Tercer Capítulo: En este capítulo detallamos y damos definiciones sobre el mármol y su costo de producción. Cuarto Capitulo: En este capítulo explicamos y detallamos la aplicación de la técnica de tiempos y movimientos en la Empresa Cantera Cenit S.A.. Finalmente asimismo la gratitud a toda la plana docente de la facultad de contabilidad y a nuestro asesor por habernos permitido elaborar y terminar satisfactoriamente el presente informe final. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-13T03:07:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-13T03:07:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/2311 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/2311 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2311/4/Poma%20Romero%20-%20Capucho%20Vera.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2311/1/Poma%20Romero%20-%20Capucho%20Vera.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2311/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2311/3/Poma%20Romero%20-%20Capucho%20Vera.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9fe89910f822e5a8ac35893ff598b53 06c13585b95249c04fb3e839452c5b85 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e57472d6125a5f07bacd5789c3ff9465 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892557619757056 |
spelling |
Flores Ñahui, Toribio AlfonsoPoma Romero, Ludber CarlosCapucho Vera, Rosario María2017-12-13T03:07:45Z2017-12-13T03:07:45Z2009http://hdl.handle.net/20.500.12894/2311Señor Presidente del Jurado examinador, señores miembros del jurado examinador, ponemos a consideración de ustedes la tesis titulada “APLICACIÓN DE LA TECNICA DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS ORIENTADO A LA ESTANDARIZACION Y REDUCCION DE COSTOS EN LA EMPRESA EXTRACTIVA DE MARMOL CANTERA CENIT S.A”, cuyo problema principal es Determinar que Influencia tiene la Aplicación de la Técnica de Tiempos y Movimientos, en la estandarización y reducción de costos de Extracción de mármol en la Empresa Cantera Cenit S.A. Asimismo los objetivos específicos que planteamos consisten en aplicar la Técnica de Tiempos y movimientos para determinar la eficiencia mediante la estandarización y reducción de costos de mano de obra en el desarrollo de la actividad de Recuadre de Bloques de mármol. Asi como determinar el estándar de consumo de combustible mediante el estudio de tiempos y movimientos que permita reducir costos y a la vez mantener la operatividad de las maquinarias en las actividades de extracción de la Empresa Cantera Cenit S.A. planteando la hipótesis de solución en el cual consideramos que la aplicación de la Técnica de Tiempos y Movimientos influye de manera causal significativa en la determinación, estandarización y reducción de costos de extracción en la empresa extractiva de mármol Cantera Cenit S.A. El estudio de tiempos y movimientos es una herramienta que ayuda a la medición y estandarización del trabajo, método utilizado con éxito desde finales del Siglo XIX, desarrollada por Taylor el año 1881. A través de los años dichos estudios han ayudado a solucionar multitud de problemas de producción y a reducir costos, sobre todo en las empresas donde la mayoría de las operaciones son manuales. permite identificar movimientos innecesarios que solo incrementan el tiempo y costo de la operación. Llevar a cabo un estudio de tiempos y movimientos es de suma importancia en cualquier empresa donde existe un proceso de producción; tal es el caso del proceso de extracción de piedras de mármol. De acuerdo a nuestro objetivo se planteó la reducción del costo de mano de obra, suministros y alquileres, de lo cual una vez terminada la investigación se concluye que existen costos innecesarios que fueron anulados, de la misma forma se pudo reducir considerablemente el consumo de combustible en la actividad de recuadre de bloques, con lo cual se pudo concretar lo planteado como objetivo el de reducir los costos de mano de obra y el de consumo de combustibles. La presente investigación consta de 4 (cuatro) capítulos: Primer Capítulo: En este capítulo detallamos los aspectos generales de la investigación. Segundo Capitulo: En este capítulo detallamos la técnica de Tiempos y movimientos y su aplicación en la Empresa Cantera Cenit S.A.. Tercer Capítulo: En este capítulo detallamos y damos definiciones sobre el mármol y su costo de producción. Cuarto Capitulo: En este capítulo explicamos y detallamos la aplicación de la técnica de tiempos y movimientos en la Empresa Cantera Cenit S.A.. Finalmente asimismo la gratitud a toda la plana docente de la facultad de contabilidad y a nuestro asesor por habernos permitido elaborar y terminar satisfactoriamente el presente informe final.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP EstandarizaciónReducir costosCombustiblesAplicación de la técnica de tiempos y movimientos orientados a la estandarización y reducción de costos en la empresa Extractiva de Marmol Cantera Cenit S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de ContabilidadTitulo ProfesionalContador PúblicoTHUMBNAILPoma Romero - Capucho Vera.pdf.jpgPoma Romero - Capucho Vera.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7161http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2311/4/Poma%20Romero%20-%20Capucho%20Vera.pdf.jpgc9fe89910f822e5a8ac35893ff598b53MD54ORIGINALPoma Romero - Capucho Vera.pdfPoma Romero - Capucho Vera.pdfapplication/pdf887709http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2311/1/Poma%20Romero%20-%20Capucho%20Vera.pdf06c13585b95249c04fb3e839452c5b85MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2311/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPoma Romero - Capucho Vera.pdf.txtPoma Romero - Capucho Vera.pdf.txtExtracted texttext/plain164026http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2311/3/Poma%20Romero%20-%20Capucho%20Vera.pdf.txte57472d6125a5f07bacd5789c3ff9465MD5320.500.12894/2311oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/23112022-06-02 02:59:04.417DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).