Influencia de tres tipos de abono en el rendimiento del pasto elefante (pennisetum purpureum) cv. Común en selva alta

Descripción del Articulo

La investigación se ejecutó en el área de forrajes tropicales, Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional del Centro del Perú, ubicado en el Distrito de Río Negro, Provincia de Satipo en el período de 2011 (Abril a Setiembre) planteándose como problema de investigación ¿Cuál será el m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Lavio, Isaac David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1921
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipos de abono
Rendimiento
Pasto elefante
Descripción
Sumario:La investigación se ejecutó en el área de forrajes tropicales, Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional del Centro del Perú, ubicado en el Distrito de Río Negro, Provincia de Satipo en el período de 2011 (Abril a Setiembre) planteándose como problema de investigación ¿Cuál será el mejor rendimiento del Pennisetum purpureum cv. Común adaptado al medio ecológico tropical cuando es abonado con guano de isla, estiércol de ovino, fosfato de amonio, y testigo Siendo la hipótesis planteada: El Pennisetum purpureum cultivar común cuando es abonado con abono orgánico mostrará cualidades productivas adecuadas superiores a las otras fuentes de abono. Utilizando como fuente de estudio a la especie forrajera conocida como pasto elefante (Pennisetum purpurem) cultivar Común. Los objetivos fueron: Seleccionar la mejor fuente de abono que puede satisfacer las necesidades nutritivas del pasto Elefante y Conocer el efecto del abono en la producción y valor nutritivo en la forrajera. Se utilizó el diseño de Block Completo al Azar (DBCA) con 4 tratamientos y tres block o repeticiones y para analizar los datos se realizó el Análisis de Varianza (ANVA) y la prueba estadística de Tukey a un nivel de significancia de 0.05%. Los efectos de los tratamientos analizados indicaron que la aplicación de la fuente de abono sintético (fosfato diamónico) incrementan la altura de planta (de 0.95 a 2.46 m) también el número de tallos por planta (de 10 a 30.75 tallos/planta) así mismo el rendimiento de materia verde (de 1.75 a 9.21 kg/m2), en cambio no tuvo influencia en el contenido de materia seca, proteína cruda; por lo tanto se rechaza la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).