Efecto del uso de tres abonos orgánicos en las características agronómicas del pasto elefante (Pennisetum purpurem cv. Camerún) en Yurimaguas - Alto Amazonas

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas en la región Loreto, con el objetivo de determinar el efecto de tres abonos orgánicos sobre las características agronómicas del pasto elefante (Pennisetum purpureum cv. Camerún). Los tratamientos fueron: T0...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquez López, Mayra Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6712
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación de abonos
Abonos orgánicos
Características agronómicas
Pasto elefante
Pennisetum purpureum
Agronomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas en la región Loreto, con el objetivo de determinar el efecto de tres abonos orgánicos sobre las características agronómicas del pasto elefante (Pennisetum purpureum cv. Camerún). Los tratamientos fueron: T0: Sin abono; T1: Vacaza; T2: Pollinaza y T3: Cuyaza, a una dosis de 20 Ton/ Ha (32 Kg/16m2) respectivamente. Se evaluaron los parámetros altura de la planta, materia verde y materia seca. El diseño estadístico utilizado fue de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con 4 tratamientos y 4 repeticiones. Para el análisis de los promedios se utilizó la Prueba de TUKEY al 5% de significancia. Los resultados encontrados fueron los siguientes: altura de la planta: T0: 0.901 m, T1: 1.288 m, T2: 1.23 y T3: 1.39 m. sin diferencia estadística entre los tratamientos (P<0.05) con incorporación de abonos, pero existe estadística significativa entre estos y el testigo; en cuanto a la materia verde los resultados son: T0: 8500, T1: 27125, T2: 24875 y el T3: 29875 kg/ha. Al análisis estadístico estos muestran diferencia estadística significativa (P<0.05) sólo entre el testigo (T0) y los tratamientos con incorporación de abono (T1, T2 y T3). Para la materia seca los promedios conseguidos son T0: 1590.175, T1: 3753.03, T2: 3882.755 y T3: 4506.4 kg/ha. Al análisis estadístico estos mostraron diferencias estadísticas significativas (P<0.05) entre el T0 y los tratamientos con incorporación de abonos (T1, T2 yT3), pero no se encontró diferencia estadística entre estos últimos. Por lo tanto se acepta la hipótesis, donde el uso de los tres abonos tiene un efecto favorable sobre el pasto Elefante Morado, y se concluye que el tratamiento T3 (cuyaza), presentó los mejores resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).