Validación de método de análisis de cianuro total por destilación y lectura en el equipo Analytical FS 3700 en el laboratorio de la planta de óxidos de la Cía. Minera Volcan

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre la validación de método de análisis de cianuro total por destilación y lectura en el equipo analytical FS 3700, en el laboratorio de la planta de óxidos de la Minera Volcan, mediante evaluación analítica y estadística de parámetros de desempeño que norma la dire...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rafael Oré, Gilmer Antonio, Huanay Quispe, Eduardo Jacob
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6252
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validación
Análisis de cianuro
Destilación
Analytical FS 3700
Planta de óxidos
id UNCP_57f71fd0d7427a6d47c780e4fe16f344
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6252
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Validación de método de análisis de cianuro total por destilación y lectura en el equipo Analytical FS 3700 en el laboratorio de la planta de óxidos de la Cía. Minera Volcan
title Validación de método de análisis de cianuro total por destilación y lectura en el equipo Analytical FS 3700 en el laboratorio de la planta de óxidos de la Cía. Minera Volcan
spellingShingle Validación de método de análisis de cianuro total por destilación y lectura en el equipo Analytical FS 3700 en el laboratorio de la planta de óxidos de la Cía. Minera Volcan
Rafael Oré, Gilmer Antonio
Validación
Análisis de cianuro
Destilación
Analytical FS 3700
Planta de óxidos
title_short Validación de método de análisis de cianuro total por destilación y lectura en el equipo Analytical FS 3700 en el laboratorio de la planta de óxidos de la Cía. Minera Volcan
title_full Validación de método de análisis de cianuro total por destilación y lectura en el equipo Analytical FS 3700 en el laboratorio de la planta de óxidos de la Cía. Minera Volcan
title_fullStr Validación de método de análisis de cianuro total por destilación y lectura en el equipo Analytical FS 3700 en el laboratorio de la planta de óxidos de la Cía. Minera Volcan
title_full_unstemmed Validación de método de análisis de cianuro total por destilación y lectura en el equipo Analytical FS 3700 en el laboratorio de la planta de óxidos de la Cía. Minera Volcan
title_sort Validación de método de análisis de cianuro total por destilación y lectura en el equipo Analytical FS 3700 en el laboratorio de la planta de óxidos de la Cía. Minera Volcan
author Rafael Oré, Gilmer Antonio
author_facet Rafael Oré, Gilmer Antonio
Huanay Quispe, Eduardo Jacob
author_role author
author2 Huanay Quispe, Eduardo Jacob
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sanabria Perez, Elias Adrian
dc.contributor.author.fl_str_mv Rafael Oré, Gilmer Antonio
Huanay Quispe, Eduardo Jacob
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Validación
Análisis de cianuro
Destilación
Analytical FS 3700
Planta de óxidos
topic Validación
Análisis de cianuro
Destilación
Analytical FS 3700
Planta de óxidos
description La presente investigación trata sobre la validación de método de análisis de cianuro total por destilación y lectura en el equipo analytical FS 3700, en el laboratorio de la planta de óxidos de la Minera Volcan, mediante evaluación analítica y estadística de parámetros de desempeño que norma la directriz de la NTP/IEC 17025:2017, para ello, se realizaron corridas experimentales en las instalaciones del laboratorio de la planta de óxidos durante un periodo de 8 meses y posteriormente estos datos fueron evaluados a través de pruebas estadísticas que determinaron la validez del método analítico propuesto por medio de los siguientes parámetros de desempeño: selectividad, linealidad, sensibilidad, límites, precisión, veracidad, robustez y homogeneidad. Las pruebas estadísticas evidencian que el método propuesto es VERAZ, la cual fue evaluada por % de recuperación (99.98% y 100.03%) y es PRECISO evaluado por Test de Horwitz, y por lo tanto es EXACTO, por otra parte la curva de calibración presenta una correcta LINEALIDAD, y el rango de aceptación de SENSIBILIDAD es de 63229.67 hasta 78552.76, Asi mismo el método propuesto presenta un RANGO de trabajo de 0.011 mg/L a 5000 mg/L, y este no se ve afectado por interferentes por lo tanto se prueba que el método es ESPECIFICO a un nivel de confianza de 95%, Estas pruebas estadísticas también arrojaron como limite de detección (LDM) y cuantificación (LCM) igual a 0.001 mg/L y 0.011 mg/L respectivamente, Finalmente se demostró que el método propuesto es resistente a pequeñas variaciones en el procedimiento, con un % R de 99.89, por lo tanto es ROBUSTO. En conclusión el método propuesto “Análisis de cianuro total por destilación y lectura en el equipo analytical FS 3700”, ha desarrollado capacidades consistentes con evidencias objetivas, que aseguran que el método cumple los requisitos específicos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-23T23:14:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-23T23:14:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/6252
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/6252
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional – UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6252/4/T010_45415388_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6252/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6252/3/T010_45415388_T.pdf.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6252/1/T010_45415388_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0dec675f1ca4503d960eb4edef28e416
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3a2eda68819773c8ee8f2fd184ee6b31
dead46d31d267afa767e1f90b4884d3c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846160382290296832
spelling Sanabria Perez, Elias AdrianRafael Oré, Gilmer AntonioHuanay Quispe, Eduardo Jacob2021-01-23T23:14:52Z2021-01-23T23:14:52Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12894/6252La presente investigación trata sobre la validación de método de análisis de cianuro total por destilación y lectura en el equipo analytical FS 3700, en el laboratorio de la planta de óxidos de la Minera Volcan, mediante evaluación analítica y estadística de parámetros de desempeño que norma la directriz de la NTP/IEC 17025:2017, para ello, se realizaron corridas experimentales en las instalaciones del laboratorio de la planta de óxidos durante un periodo de 8 meses y posteriormente estos datos fueron evaluados a través de pruebas estadísticas que determinaron la validez del método analítico propuesto por medio de los siguientes parámetros de desempeño: selectividad, linealidad, sensibilidad, límites, precisión, veracidad, robustez y homogeneidad. Las pruebas estadísticas evidencian que el método propuesto es VERAZ, la cual fue evaluada por % de recuperación (99.98% y 100.03%) y es PRECISO evaluado por Test de Horwitz, y por lo tanto es EXACTO, por otra parte la curva de calibración presenta una correcta LINEALIDAD, y el rango de aceptación de SENSIBILIDAD es de 63229.67 hasta 78552.76, Asi mismo el método propuesto presenta un RANGO de trabajo de 0.011 mg/L a 5000 mg/L, y este no se ve afectado por interferentes por lo tanto se prueba que el método es ESPECIFICO a un nivel de confianza de 95%, Estas pruebas estadísticas también arrojaron como limite de detección (LDM) y cuantificación (LCM) igual a 0.001 mg/L y 0.011 mg/L respectivamente, Finalmente se demostró que el método propuesto es resistente a pequeñas variaciones en el procedimiento, con un % R de 99.89, por lo tanto es ROBUSTO. En conclusión el método propuesto “Análisis de cianuro total por destilación y lectura en el equipo analytical FS 3700”, ha desarrollado capacidades consistentes con evidencias objetivas, que aseguran que el método cumple los requisitos específicos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional – UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP ValidaciónAnálisis de cianuroDestilaciónAnalytical FS 3700Planta de óxidosValidación de método de análisis de cianuro total por destilación y lectura en el equipo Analytical FS 3700 en el laboratorio de la planta de óxidos de la Cía. Minera Volcaninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería químicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería QuímicaTitulo ProfesionalIngeniero Químicohttps://orcid.org/0000-0003-4740-920180633936531026http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTHUMBNAILT010_45415388_T.pdf.jpgT010_45415388_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7614http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6252/4/T010_45415388_T.pdf.jpg0dec675f1ca4503d960eb4edef28e416MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6252/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTT010_45415388_T.pdf.txtT010_45415388_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101696http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6252/3/T010_45415388_T.pdf.txt3a2eda68819773c8ee8f2fd184ee6b31MD53ORIGINALT010_45415388_T.pdfT010_45415388_T.pdfapplication/pdf2680500http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6252/1/T010_45415388_T.pdfdead46d31d267afa767e1f90b4884d3cMD5120.500.12894/6252oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/62522022-07-27 03:50:12.272DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.8084755
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).