Estrategia Leplanre en el aprendizaje del planteo de ecuaciones - El Tambo – Huancayo
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el nivel de eficacia de la estrategia LEPLANRE en el aprendizaje del planteo de ecuaciones en 35 estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa “Convenio Andrés Bello” del distrito de El Tambo, donde se observó en las diferentes evaluaciones que los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4236 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecuaciones Planteo de ecuaciones Estrategia |
Sumario: | El objetivo fue determinar el nivel de eficacia de la estrategia LEPLANRE en el aprendizaje del planteo de ecuaciones en 35 estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa “Convenio Andrés Bello” del distrito de El Tambo, donde se observó en las diferentes evaluaciones que los estudiantes presentan problemas en el planteo de una ecuación, dificultad en la resolución de problemas y la incorrecta reducción de expresiones algebraicas. Frente a la situación observada, que no garantizaba el dominio del tema, se determinó como alternativa didáctica la estrategia LEPLANRE utilizando el diseño cuasi experimental con grupo control de pre y post test clásicos. El instrumento de medición fue una Prueba Pedagógica. Los datos obtenidos fueron sometidos a un proceso y análisis estadístico, con la prueba t de Student, con lo que prueban la hipótesis que afirmaba que la estrategia LEPLANRE es significativamente eficaz en el aprendizaje del planteo de ecuaciones, cuyos resultados se generalizó a una población de 162 estudiantes. Por lo tanto la estrategia experimentada, se incorpora al conjunto de estrategias eficaces para el planteo de ecuaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).