Resolución de conflicto conyugal por parte de las madres del Programa de Vaso de Leche de la Municipalidad de Chilca, Huancayo 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo por objetivo Describir el desarrollo de la resolución de conflicto conyugal de las madres del PVL de la Municipalidad de Chilca, Huancayo-2017. La metodología de investigación fue la siguiente: el tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo. La población es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Alhua, Lila Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5634
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución de conflicto conyugal
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo por objetivo Describir el desarrollo de la resolución de conflicto conyugal de las madres del PVL de la Municipalidad de Chilca, Huancayo-2017. La metodología de investigación fue la siguiente: el tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo. La población está conformada por 60 Madres de familia que pertenecen al PVL de la Municipalidad de Chilca, como método de investigación se utilizó el método científico y descriptivo. Como técnicas de investigación se optó por utilizar la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. Los resultados mostraron que las madres del PVL para resolver sus conflictos utilizan la comunicación asertiva con conversaciones, expresión de opiniones sin temor e intervención en diálogos sin gritos, utilizan las normas de convivencia con el respeto de opiniones, establecer acuerdos conjuntamente y utilizan el desarrollo de incentivos con la preparación de la comida favorita de la pareja, se muestra interés por la necesidad pareja, el tiempo brindado es de calidad sólo para los dos. El trabajo de investigación llego a la conclusión que los conflictos que tienen las madres del PVL son manejados a través de la comunicación asertiva, las normas de convivencia y el desarrollo de incentivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).