Condiciones laborales de las mujeres conductoras de vehículos de transporte público: taxi y auto-colectivo - Huancayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo conocer las condiciones laborales de las mujeres conductoras de vehículos de transporte público: taxi y auto-colectivo. Considerando como dimensiones las condiciones ambientales, condiciones de tiempo de trabajo y condiciones socio laborales, y como indi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5030 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condición laboral Precariedad laboral Condiciones ambientales |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo conocer las condiciones laborales de las mujeres conductoras de vehículos de transporte público: taxi y auto-colectivo. Considerando como dimensiones las condiciones ambientales, condiciones de tiempo de trabajo y condiciones socio laborales, y como indicadores los ruidos, temperatura, contaminación del aire, jornadas de trabajo, horarios de trabajo, periodos de descanso, seguro social e ingresos. El tipo de investigación a realizar es de tipo básica, de nivel descriptivo, de diseño cualitativo etnográfico, de carácter cualitativo y orientado por el método etnográfico y el método hermenéutico. La muestra estuvo compuesta por 4 conductoras de servicio de taxi y 4 conductoras de servicio de auto colectivo, escogidas de forma deliberada en la provincia de Huancayo. Para recopilar información se aplicó la técnica entrevista y su instrumento, entrevista en profundidad. Como principales resultados se obtuvieron de las conductoras entrevistadas que sus condiciones laborales son precarias ya que sus condiciones ambientales no son adecuadas por los riesgos a lo que están expuestas (ruidos, humo, etc.), sus condiciones de tiempo de trabajo son precarias por sus extensas jornadas de trabajo y horarios inestables, y por ultimo no cuentan con seguro social y tienen ingresos reducidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).