Comprensión del tiempo histórico en estudiantes de educación secundaria de Huancavelica

Descripción del Articulo

El estudio que se realizó se ubica dentro de una investigación básica descriptiva, con el objetivo de determinar las principales características de la comprensión del tiempo histórico en los estudiantes de educación secundaria de Huancavelica, a la luz de la Teoría Crítica de la Historia. Se halla e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Cayllahua, Javier
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4150
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión
Tiempo histórico
Cronología
Periodización
Descripción
Sumario:El estudio que se realizó se ubica dentro de una investigación básica descriptiva, con el objetivo de determinar las principales características de la comprensión del tiempo histórico en los estudiantes de educación secundaria de Huancavelica, a la luz de la Teoría Crítica de la Historia. Se halla en la línea de la didáctica de las ciencias sociales y la historia. Para tal fin se utilizó el método descriptivo y el diseño descriptivo simple, empleando como instrumento el cuestionario sobre la comprensión del tiempo histórico que consta de 30 preguntas, organizadas de acuerdo a las dimensiones de la variable, además de la ficha de análisis de contenido. La muestra estuvo constituida por 1876 estudiantes de las instituciones educativas de nivel secundario localizados en las capitales de cada una de las siete provincias de Huancavelica: Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará Tayacaja y Huancavelica. Los resultados muestran que los estudiantes de educación secundaria de Huancavelica presentan una comprensión parcial del tiempo histórico, reduciéndola muchas veces a la simple cronología, además de que no hay adecuado tratamiento didáctico de acuerdo a un modelo teórico que constituya el soporte en la enseñanza del tiempo histórico como una categoría que engloba a otras categorías, ubicándose en el nivel medio; aunque en casi todas sus dimensiones (cronología, periodización, sucesión, causalidad, duración, simultaneidad, cambio y continuidad) se ubican en el nivel bajo y según la escala del Ministerio de Educación estaría en el nivel deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).