Inteligencia emocional y habilidades emprendedoras en estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas - UNCP

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre inteligencia emocional y habilidades emprendedoras en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional del Centro del Perú, siendo el tipo de investigación aplicada y el niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Peralta, Carla Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6355
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
Emociones
Emprendedor
Inteligencia
Habilidad
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre inteligencia emocional y habilidades emprendedoras en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional del Centro del Perú, siendo el tipo de investigación aplicada y el nivel correlacional; se utilizó métodos como la observación, medición y descriptivo. Se trabajó con una muestra censal, conformado por 280 estudiantes de las tres carreras profesionales de la FACAP; referente a los instrumentos de recolección de datos se utilizó el test de inteligencia emocional y cuestionario para medir habilidades emprendedoras, ambas con la escala Likert. Respecto a los resultados, se obtuvo el valor de p de 0.000, evidenciando que existe relación significativa entre ambas variables, se aplicó el estadístico Tau b de Kendall, siendo el resultado 0.322, Asimismo, existe relación entre las dimensiones de la variable inteligencia emocional con habilidades emprendedoras, destacando con mayor fuerza la dimensión habilidades sociales con un valor de correlación de 0.446.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).