Sostenibilidad de la composición florística en la estructura de las especies leñosas del bosque húmedo subtropical, Villa Kintiarina-VRAEM

Descripción del Articulo

El estudio de la sostenibilidad de la composición florística en la estructura de las especies leñosas del bosque húmedo subtropical, Villa Kintiarina - VRAEM, ha sido realizado en los Bosques de la selva alta de la región Cusco, con el objetivo de evaluar la sostenibilidad de la composición florísti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Gómez, Brian Adonai
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11518
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosque, Composición florística, estructura del bosque, diversidad alfa.
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Descripción
Sumario:El estudio de la sostenibilidad de la composición florística en la estructura de las especies leñosas del bosque húmedo subtropical, Villa Kintiarina - VRAEM, ha sido realizado en los Bosques de la selva alta de la región Cusco, con el objetivo de evaluar la sostenibilidad de la composición florística infiere en la estructura de las especies leñosas del bosque húmedo subtropical de la localidad de villa Kintiarina-VRAEM. La evaluación se desarrolló en una parcela de 1.0 ha. Se han identificado 28 familias leñosas, 24 géneros y 27 especies. El índice promedio de Shannon-Wiener obtenido fue de 1.2602 indicando diversidad baja. Según Simpson fue de 0.9193 indicando diversidad alta. Según Margalef el índice obtenido fue de 4.8495 indicando la diversidad media. Se ha identificado 213 individuos por hectárea. El índice de valor de importancia (IVI) se muestra las tres primeras especies acumulan el 99.15% estas especies son: Aniba sp. (50.26%), Brosimun lactescens (29.44%) y Myroxylon balsamum (L.) Harms (19.45%). Los parámetros estructurales analizados fueron la abundancia, frecuencia, dominancia, IVI, la distribución diamétrica y volumétrica, así como la estructura vertical. Los resultados muestran alta heterogeneidad de especies leñosas, las que determinan un alto grado en la distribución estructural del bosque húmedo subtropical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).