Violencia familiar y rendimiento académico en estudiantes del segundo de secundaria - I.E. Nuestra Señora de Cocharcas - Huancayo - 2014
Descripción del Articulo
La violencia familiar es un problema de salud pública, presente en los adolescentes, que repercute en muchos factores; uno de ellos es su rendimiento académico, influyendo negativamente. El objetivo general fue: Determinar la relación entre la violencia familiar y el rendimiento académico de las est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1073 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Rendimiento académico Estudiante |
Sumario: | La violencia familiar es un problema de salud pública, presente en los adolescentes, que repercute en muchos factores; uno de ellos es su rendimiento académico, influyendo negativamente. El objetivo general fue: Determinar la relación entre la violencia familiar y el rendimiento académico de las estudiantes del segundo de secundaria- Institución Educativa "Nuestra Señora de Cocharcas"- Huancayo- 2014, siendo las variables de estudio: violencia familiar (variable independiente) y rendimiento académico (variable dependiente); la hipótesis planteada es: La violencia familiar influye significativamente en el rendimiento académico de las estudiantes del segundo de secundaria -I.E. "Nuestra Señora de Cocharcas"- Huancayo- 2014. El estudio de investigación es de naturaleza cuantitativa, correlacional y de corte transversal. La población para la investigación estuvo conformado por 4 71 estudiantes y se trabajó con una muestra de 50 estudiantes. La recolección de datos se llevó a cabo durante el mes de diciembre, para ello se utilizó como técnica la encuesta y su instrumento el cuestionario. Para comprobar la validez y confiabilidad del instrumento se realizó a través de 7 jueces expertos, obteniendo los siguientes resultados: el coeficiente de validez del contenido fue por V de Aiken (30 ítems), nos permitió firmar que existe un fuerte acuerdo entre los jueces que han validado el instrumento. La confiablidad se realizó mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach para la variable de violencia familiar (0,980}, lo que indica que el instrumento es de excelente confiabilidad. Se demuestra que existe una correlación inversa y significativa entre violencia familiar y el rendimiento académico, es decir a mayor violencia familiar el rendimiento académico es deficiente y a menor violencia familiar el rendimiento académico es eficiente, afirmación que se hace para un coeficiente de correlación r =- 0.384 y para el 95% de nivel·de confianza. Para un nivel de significancia a=0,05 y para un 95% de nivel de confianza se demuestra la hipótesis de investigación: La violencia familiar influye significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes del segundo de secundaria - I.E. "Nuestra Señora de Cocharcas"- Huancayo-2014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).