Proyecto hombres por la igualdad y su influencia en la violencia familiar en la I.E. Glorioso 500 Virtual de Jauja
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo conocer la influencia del proyecto Hombres por la Igualdad en la prevención de la violencia familiar en la I.E. Glorioso 500 virtual de Jauja, el tipo de investigación que permitió profundizar los conocimientos teóricos fue básico, de nivel descriptivo correlacional, el m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11178 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Hombres por la Igualdad Prevención Información Sensibilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La tesis tuvo como objetivo conocer la influencia del proyecto Hombres por la Igualdad en la prevención de la violencia familiar en la I.E. Glorioso 500 virtual de Jauja, el tipo de investigación que permitió profundizar los conocimientos teóricos fue básico, de nivel descriptivo correlacional, el método general fue el científico y el método especifico fue el análisis síntesis, el diseño utilizado fue no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 200 padres de familia de la I.E. Glorioso 500 Virtual de Jauja, la muestra fue probabilística y la técnica de muestreo fue aleatorio simple y estuvo conformada por 132 varones miembros de diferentes familias, el instrumento aplicado fue el cuestionario validado y con un índice de confiabilidad (alfa de Cronbach = ,717). Los resultados evidencian que; el 83.14% de varones encuestado afirman estar de acuerdo con las practicas equitativas entre varones y mujeres afirmando que la crianza de los hijos y roles en el hogar es tarea de ambos padres. El 70.64% afirma que participan activamente en los grupos de apoyo para prevenir y mitigar la violencia y este a su vez, lo ayuda a tener autocontrol en situaciones conflictivas con su pareja. El 87.12% afirma estar de acuerdo con la sensibilización a los varones en temas sobre la prevención de la violencia familiar. Por consiguiente, se puede afirmar que si existe una influencia significativa del proyecto Hombres por la Igualdad en la prevención de la violencia familiar cuyo resultado de correlación es (ro =-0,785*) de acuerdo a los valores encontrados son niveles altos de correlación. En conclusión; el proyecto Hombres por la Igualdad influye en la prevención de la violencia familiar, evidenciándose que los varones se involucran en prácticas equitativas referente a los roles que se cumplen en el hogar, participan activamente en grupos de apoyo para denunciar casos, informan y sensibilizan a su comunidad para prevenir la violencia familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).