Aplicación del enfoque de género en hombres víctimas de violencia familiar conforme al Derecho de Igualdad, Lima 2015-2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito analizar la manera en como el Estado peruano protege al hombre víctima de violencia familiar en base a la aplicación del enfoque de género, a fin de buscar la forma de incluir dentro del texto normativo de la actual Ley No. 30364 "Ley para prevenir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad de género Violencia familiar Derecho a la igualdad Violencia contra el hombre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito analizar la manera en como el Estado peruano protege al hombre víctima de violencia familiar en base a la aplicación del enfoque de género, a fin de buscar la forma de incluir dentro del texto normativo de la actual Ley No. 30364 "Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los intregrantes del grupo familiar" la pisibilidad de considerar no solo a la mujer como un sujeto a experimentar conductas de violencia familiar por parte de su pareja. La metodología de esta investigación es de enfoque cualitativo, en la cual se aplicaran los instrumentos de guía de entrevistas para que expertos en la materia den su apreciación teórica que nutra a la investigación. El diseño usado es el diseño fenomenológico que será la directriz para llegar al objetivo planteado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).