Publicidad para mejorar el posicionamiento de la Institución Educativa Privada Científica distrito de Huancayo - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Publicidad para mejorar el posicionamiento de la institución educativa privada Científica distrito de Huancayo – 2020”, tuvo como método general el método científico, ya que contó con un conjunto de pasos, así como de instrumentos y técnicas, con las qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aylas Vílchez, Jessica Madeleine, Fernandez Untiveros, Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Posicionamiento
Selección de medios publicitarios
Mensaje publicitario
Percepción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Publicidad para mejorar el posicionamiento de la institución educativa privada Científica distrito de Huancayo – 2020”, tuvo como método general el método científico, ya que contó con un conjunto de pasos, así como de instrumentos y técnicas, con las que se buscó dar respuesta al problema general de esta investigación, el cual fue ¿La publicidad mejora el posicionamiento de la institución educativa privada Científica distrito de Huancayo – 2020?, así también entre los métodos específicos utilizados, tenemos al método hipotético – deductivo y al método analítico – sintético. Este es un estudio de tipo aplicada – experimental, nivel aplicativa y de diseño cuasi experimental; el cual tuvo como objetivo general establecer como la publicidad mejora el posicionamiento de la institución educativa privada Científica distrito de Huancayo – 2020. Se usó como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario, para la variable publicidad el cuestionario tuvo 24 preguntas de las dimensiones; selección de medios publicitarios y mensaje publicitario; del mismo modo el cuestionario de la variable posicionamiento tuvo 12 preguntas de las dimensiones; percepción del cliente, relación con la competencia y diferenciación. El cuestionario se aplicó en el distrito de Huancayo a una muestra de 385 jefes (as) del hogar, el cual fue medido por medio de una escala de tipo Likert. El cuestionario se realizó en dos tiempos, una previa y otra posterior, luego de la aplicación de la propuesta la cual fue, un plan publicitario en la que se implementó estrategias tales como, volanteo interactivo, publicidad sobre ruedas, publicidad boca a boca, publicidad por redes sociales y mejora de mensaje a través de la televisión, radio, periódico y panel publicitario. Los datos recabados fueron analizados y procesados por medio de distribución de frecuencias y representaciones gráficas, las cuales fueron obtenidas por medio de hojas de cálculo de Excel y del programa SPSS, y con este último, por medio de la prueba de rangos con signo de Wilcoxon donde se observó que el valor de significación observada del coeficiente de Wilcoxon p = 0.000 es menor al valor de significación teórica α = 0.05, se rechazó la hipótesis nula, lo cual demostró que; la publicidad mejora el posicionamiento de la institución educativa privada Científica distrito de Huancayo – 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).