Modelo eucativo holístico

Descripción del Articulo

El Modelo Educativo Holístico María de Fátima (MEHMF), se fundamenta en una formación integral de los educandos desde una visión holística de la educación, considerando como base los tres niveles de profundidad de la educación integral (Unidad de conciencia, formación integral y filosofía educativa)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Gutíerrez, Pedro, Gonzáles Cenzano, Cármen Rosa
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8458
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo
Educativo
Holístico
Institucion Educativa N° 30057 "María de Fátima"
Huancayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El Modelo Educativo Holístico María de Fátima (MEHMF), se fundamenta en una formación integral de los educandos desde una visión holística de la educación, considerando como base los tres niveles de profundidad de la educación integral (Unidad de conciencia, formación integral y filosofía educativa), cuatro pilares de la formación (Aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser), el desarrollo de seis dimensiones humanas (Corporal, cognitivo, social, emocional, estética y espiritual) y el desarrollo de los cinco niveles de conciencia (Personal, comunal, social, planetaria y kósmica); para su concreción en las aulas mediante la práctica comprometida y consciente de la pedagogía de ejemplo de los docentes, directivos y administrativos como actores esenciales del proceso educativo. La esencia de este modelo educativo es la persona, concebida como un ser humano con su dignidad, sabiduría, su interioridad y su propia realidad; capaz de entenderse y comprender a los demás, generando una comunidad de aprendizaje saludable y sostenible en las relaciones intrapersonales e interpersonales. En este contexto, establecemos como prioridad institucional que nuestros estudiantes logren una formación integral, desarrollando con emoción y satisfacción sus dimensiones humanas en armonía con sus niveles de conciencia en la vida y para la vida para asumir estilo de vida saludable consigo mismo y su familia. La Institución Educativa N°30057 “María de Fátima” de Huancayo, al asumir su razón de ser y su quehacer, se proyecta al futuro con una visión y misión que se consolida en su modelo educativo, que guía el camino del proceso educativo de la educación básica bajo una perspectiva de una educación holística y transdisciplinaria para alcanzar la integridad y calidad educativa. Por tanto, consideramos que el modelo educativo es la plasmación de las intenciones educativas de toda la familia María de Fátima para hacer una realidad. Su perfeccionamiento es permanente y su fortaleza deriva de la capacidad institucional de adaptación a los requerimientos educativos impuestos por el proceso de transformación de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).