Simulación matemática y optimización térmica-económica de bomba de calor para calentamiento de agua en la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

TITULO: “SIMULACIÓN MATEMÁTICA Y OPTIMIZACIÓN TÉRMICA-ECONÓMICA DE BOMBA DE CALOR PARA CALENTAMIENTO DE AGUA EN LA CIUDAD DE HUANCAYO” Este trabajo muestra metodologías computacionales de simulación y optimización para el desarrollo del proyecto de un sistema de bomba de calor (BC) para calentar agu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Lobatón, Odeb Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1636
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bomba de calor
Economía energética
Intercambiadores de calor
Simulación
Descripción
Sumario:TITULO: “SIMULACIÓN MATEMÁTICA Y OPTIMIZACIÓN TÉRMICA-ECONÓMICA DE BOMBA DE CALOR PARA CALENTAMIENTO DE AGUA EN LA CIUDAD DE HUANCAYO” Este trabajo muestra metodologías computacionales de simulación y optimización para el desarrollo del proyecto de un sistema de bomba de calor (BC) para calentar agua en condiciones climáticas de Huancayo. Dos aspectos fundamentales son considerados para optimización; lo térmico y lo económico; todo esto a través del uso de algoritmos y métodos matemáticos, guiados por una función objetivo de minimización, que son auxiliados por un simulador de MatLab®. La optimización enfoca al diseño y dimensionado de los intercambiadores de calor; luego el sistema óptimo es simulado a diferentes condiciones de operación. Los resultados reafirman que las BC ahorra energía cuando se compara con otros modos de calentar agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).