Características anatómicas y propiedades físico - mecánicas de tres especies forestales, iscozacín, Oxapampa – Pasco
Descripción del Articulo
Nacional Agraria La Molina y Universidad Nacional del Centro del Perú con el objetivo de determinar las características anatómicas y propiedades físico – mecánicas de tres especies forestales. La población fue de 451 árboles pertenecientes al predio de 36.2008 ha, ubicado en Alto Iscozacín, la muest...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5192 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5192 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sloanea obtusifolia Ocotea cinérea Chrysophyllum sanguinolentum Características anatómicas |
| Sumario: | Nacional Agraria La Molina y Universidad Nacional del Centro del Perú con el objetivo de determinar las características anatómicas y propiedades físico – mecánicas de tres especies forestales. La población fue de 451 árboles pertenecientes al predio de 36.2008 ha, ubicado en Alto Iscozacín, la muestra fue de tres arboles por especie y el procedimiento se realizó según la norma COPANT y Normas Técnicas Peruanas siendo los resultados anatómicos de Sloanea obtusifolia: Poros solitarios, parénquima vasicéntrico. radios multiseriados heterogéneos, Ocotea cinérea: Poros solitarios, parénquima paratraqueal aliforme confluente y radios biseriados heterogéneos y Chrysophyllum sanguinolentum: Poros múltiples radiales, parénquima apotraqueal en bandas tangenciales y radios multiseriados heterogéneos. Propiedades físicas de Sloanea obtusifolia, Ocotea cinérea y Chrysophyllum sanguinolentum son: Contenido de humedad (74, 50 y 58 %) respectivamente, densidad básica (0.60, 0.51 y 0.64 /3) respectivamente. Las propiedades mecánicas de Sloanea obtusifolia, Ocotea cinérea y Chrysophyllum sanguinolentum son: Flexión estática MOR (686, 741 y 890 /2) y MOE (309.8 x 103, 295.2 x 103 y 418 x 103 /2) respectivamente, comprensión paralela MOR (370, 389 y 421 /2) y MOE (15.7 x 103, 15.8 x 103 y 17.5 x 103 /2) respectivamente, dureza lados (601, 346 y 591 kg) y extremos (610, 355 y 629 kg) respectivamente, clivaje tangencial (37.88, 41.79 y 46.16 /2) y radial (69.46, 56.32 y 75.14 /2) respectivamente; la importancia del estudio es fundamental para darle el uso tecnológico a las maderas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).