Aplicación de la TIC en el Sistema de Freno de Tambor para elevar el rendimiento académico de los alumnos del primer grado de la INEI 23 San Jeronimo de Tunán - Huancayo
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como tema el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en entornos escolares, por parte de docentes y estudiantes de la especialidad de Mecánica Automotriz de la INEI 23 San Jerónimo de Tunán, considerando los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es bien sab...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9193 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disco freno de tambor zapata hidráulico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
id |
UNCP_454602fcc7b58a286f2ff4e4c4981742 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9193 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la TIC en el Sistema de Freno de Tambor para elevar el rendimiento académico de los alumnos del primer grado de la INEI 23 San Jeronimo de Tunán - Huancayo |
title |
Aplicación de la TIC en el Sistema de Freno de Tambor para elevar el rendimiento académico de los alumnos del primer grado de la INEI 23 San Jeronimo de Tunán - Huancayo |
spellingShingle |
Aplicación de la TIC en el Sistema de Freno de Tambor para elevar el rendimiento académico de los alumnos del primer grado de la INEI 23 San Jeronimo de Tunán - Huancayo Jacay Basualdo, Corazon Lady Disco freno de tambor zapata hidráulico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
title_short |
Aplicación de la TIC en el Sistema de Freno de Tambor para elevar el rendimiento académico de los alumnos del primer grado de la INEI 23 San Jeronimo de Tunán - Huancayo |
title_full |
Aplicación de la TIC en el Sistema de Freno de Tambor para elevar el rendimiento académico de los alumnos del primer grado de la INEI 23 San Jeronimo de Tunán - Huancayo |
title_fullStr |
Aplicación de la TIC en el Sistema de Freno de Tambor para elevar el rendimiento académico de los alumnos del primer grado de la INEI 23 San Jeronimo de Tunán - Huancayo |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la TIC en el Sistema de Freno de Tambor para elevar el rendimiento académico de los alumnos del primer grado de la INEI 23 San Jeronimo de Tunán - Huancayo |
title_sort |
Aplicación de la TIC en el Sistema de Freno de Tambor para elevar el rendimiento académico de los alumnos del primer grado de la INEI 23 San Jeronimo de Tunán - Huancayo |
author |
Jacay Basualdo, Corazon Lady |
author_facet |
Jacay Basualdo, Corazon Lady Yantas Chaccha, Junior Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Yantas Chaccha, Junior Antonio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaraca Meza, Fisher |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jacay Basualdo, Corazon Lady Yantas Chaccha, Junior Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Disco freno de tambor zapata hidráulico |
topic |
Disco freno de tambor zapata hidráulico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
description |
Esta investigación tiene como tema el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en entornos escolares, por parte de docentes y estudiantes de la especialidad de Mecánica Automotriz de la INEI 23 San Jerónimo de Tunán, considerando los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es bien sabido que los TIC se han insertado ampliamente en la sociedad, pero en el entorno escolar parece haber cierta distancia del aula. Sin embargo, el interés de los estudiantes en las tecnologías es notable. Por lo tanto, el problema de investigación que dirigió este estudio fue: ¿Con el uso de la TIC se logrará elevar el Rendimiento Académico en el sistema de freno de tambor de los alumnos del primer grado de la INEI 23 San Jerónimo de Tunan - Huancayo? A partir de esta problemática, el objetivo es determinar el efecto del uso de las TIC en el sistema de freno de tambor en los alumnos del primer grado de la INEI 23 San Jerónimo de Tunan – Huancayo; y, más específicamente: a) Identificar el nivel del Rendimiento Académico en el sistema de freno de tambor en los alumnos primer grado de la INEI 23 San Jerónimo de Tunan – Huancayo. b) Aplicar las TIC en el sistema de freno de tambor a los alumnos del primer grado de la INEI 23 San Jerónimo de Tunan – Huancayo. y c) Evaluar los resultados del uso de la TIC en el sistema de freno de tambor a los alumnos del primer grado de la INEI 23 San Jerónimo de Tunan – Huancayo. Esta investigación se caracterizó como investigación básica y de campo, con carácter exploratorio y descriptivo, utilizando el método deductivo. Su aplicación cualitativa y cuantitativa involucró a dos secciones del primer grado de la INEI 23 San Jerónimo de Tunan – Huancayo. Fueron evaluados 30 alumnos (15 del primer grado “F” y 15 del primer grado “G”). Las evaluaciones fueron individuales luego analizadas a través del análisis textual y gráfica. Los datos obtenidos generaron gráficos, analizados por estadística descriptiva. Con respecto al uso de las TIC, se encontró que todos los docentes entrevistados usan alguna tecnología, en la institución educativa o fuera del entorno escolar, teniendo en cuenta su práctica pedagógica. El TIC más citado fue Internet. A través de él, los maestros a menudo buscan actividades para complementar sus clases, desde tareas básicas hasta otros recursos de medios menos frecuentes, realizando actividades puntuales. Con respecto al aprendizaje de los estudiantes, las tres cuartas partes de los docentes consideraron que los TIC favorecían este proceso, haciéndolos más interesados y participativos. Sobre el uso de TIC el 70% de los estudiantes, dijeron que usan Internet para estudiar cuando están fuera de la institución educativa, sin restringir su estudio al ambiente escolar. Sin embargo, el contenido prioritario no se refiere a estudios, sino a actividades de ocio y entretenimiento, especialmente a las redes sociales, especialmente a Facebook. Con respecto a la visión de los estudiantes sobre las prácticas pedagógicas de los maestros, se descubrió que no se daban cuenta del uso de TIC en las clases, ya que mencionaron pocas prácticas en las que aparecían, siendo más comúnmente la investigación en Internet. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-19T20:52:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-19T20:52:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9193 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9193 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/4/T010_45662429_T%20-%20T010_43591010_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/5/Autorizacion%20-%20Jacay.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/6/Autorizacion%20-%20Yantas.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/7/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/3/T010_45662429_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/8/T010_45662429_T%20-%20T010_43591010_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/9/Autorizacion%20-%20Jacay.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/10/Autorizacion%20-%20Yantas.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eeeb447063acbd76c27c5da4b9735ec9 f2cac0a098fa3016add5ca33940f34a2 60e351de6379dfccccb8e4d1331575fc 3b96c0b7f6bd8c68c22bb848f9143d41 43867e4faf14ad44a2da8465664da9bd bb5698e6fd2358afe915e3e68f8e3af4 40d33a0347f9f192671836654ee4e4cb c9c1790c6801474dd2857fbce167033d 76639a9221b277d58578e6fc12fb298a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892523941593088 |
spelling |
Huaraca Meza, FisherJacay Basualdo, Corazon LadyYantas Chaccha, Junior Antonio2023-06-19T20:52:32Z2023-06-19T20:52:32Z2019APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9193Esta investigación tiene como tema el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en entornos escolares, por parte de docentes y estudiantes de la especialidad de Mecánica Automotriz de la INEI 23 San Jerónimo de Tunán, considerando los procesos de enseñanza y aprendizaje. Es bien sabido que los TIC se han insertado ampliamente en la sociedad, pero en el entorno escolar parece haber cierta distancia del aula. Sin embargo, el interés de los estudiantes en las tecnologías es notable. Por lo tanto, el problema de investigación que dirigió este estudio fue: ¿Con el uso de la TIC se logrará elevar el Rendimiento Académico en el sistema de freno de tambor de los alumnos del primer grado de la INEI 23 San Jerónimo de Tunan - Huancayo? A partir de esta problemática, el objetivo es determinar el efecto del uso de las TIC en el sistema de freno de tambor en los alumnos del primer grado de la INEI 23 San Jerónimo de Tunan – Huancayo; y, más específicamente: a) Identificar el nivel del Rendimiento Académico en el sistema de freno de tambor en los alumnos primer grado de la INEI 23 San Jerónimo de Tunan – Huancayo. b) Aplicar las TIC en el sistema de freno de tambor a los alumnos del primer grado de la INEI 23 San Jerónimo de Tunan – Huancayo. y c) Evaluar los resultados del uso de la TIC en el sistema de freno de tambor a los alumnos del primer grado de la INEI 23 San Jerónimo de Tunan – Huancayo. Esta investigación se caracterizó como investigación básica y de campo, con carácter exploratorio y descriptivo, utilizando el método deductivo. Su aplicación cualitativa y cuantitativa involucró a dos secciones del primer grado de la INEI 23 San Jerónimo de Tunan – Huancayo. Fueron evaluados 30 alumnos (15 del primer grado “F” y 15 del primer grado “G”). Las evaluaciones fueron individuales luego analizadas a través del análisis textual y gráfica. Los datos obtenidos generaron gráficos, analizados por estadística descriptiva. Con respecto al uso de las TIC, se encontró que todos los docentes entrevistados usan alguna tecnología, en la institución educativa o fuera del entorno escolar, teniendo en cuenta su práctica pedagógica. El TIC más citado fue Internet. A través de él, los maestros a menudo buscan actividades para complementar sus clases, desde tareas básicas hasta otros recursos de medios menos frecuentes, realizando actividades puntuales. Con respecto al aprendizaje de los estudiantes, las tres cuartas partes de los docentes consideraron que los TIC favorecían este proceso, haciéndolos más interesados y participativos. Sobre el uso de TIC el 70% de los estudiantes, dijeron que usan Internet para estudiar cuando están fuera de la institución educativa, sin restringir su estudio al ambiente escolar. Sin embargo, el contenido prioritario no se refiere a estudios, sino a actividades de ocio y entretenimiento, especialmente a las redes sociales, especialmente a Facebook. Con respecto a la visión de los estudiantes sobre las prácticas pedagógicas de los maestros, se descubrió que no se daban cuenta del uso de TIC en las clases, ya que mencionaron pocas prácticas en las que aparecían, siendo más comúnmente la investigación en Internet.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Discofreno de tamborzapatahidráulicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Aplicación de la TIC en el Sistema de Freno de Tambor para elevar el rendimiento académico de los alumnos del primer grado de la INEI 23 San Jeronimo de Tunán - Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUMecánica AutomotrizUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería y Ciencias HumanasLicenciado (a) en Educación Técnica Especialidad: Mecánica Automotrizhttps://orcid.org/0000-0002-8207-581X20111935131266Huaraca Meza, FisherHuachos Pacheco, AnibalJesus Rodriguez, Ruth Irenehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional4566242943591010ORIGINALT010_45662429_T - T010_43591010_T.pdfT010_45662429_T - T010_43591010_T.pdfapplication/pdf855666http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/4/T010_45662429_T%20-%20T010_43591010_T.pdfeeeb447063acbd76c27c5da4b9735ec9MD54Autorizacion - Jacay.pdfAutorizacion - Jacay.pdfapplication/pdf444195http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/5/Autorizacion%20-%20Jacay.pdff2cac0a098fa3016add5ca33940f34a2MD55Autorizacion - Yantas.pdfAutorizacion - Yantas.pdfapplication/pdf446509http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/6/Autorizacion%20-%20Yantas.pdf60e351de6379dfccccb8e4d1331575fcMD56Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf3616652http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/7/Reporte%20de%20similitud.pdf3b96c0b7f6bd8c68c22bb848f9143d41MD57THUMBNAILT010_45662429_T.pdf.jpgT010_45662429_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7537http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/3/T010_45662429_T.pdf.jpg43867e4faf14ad44a2da8465664da9bdMD53T010_45662429_T - T010_43591010_T.pdf.jpgT010_45662429_T - T010_43591010_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7515http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/8/T010_45662429_T%20-%20T010_43591010_T.pdf.jpgbb5698e6fd2358afe915e3e68f8e3af4MD58Autorizacion - Jacay.pdf.jpgAutorizacion - Jacay.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8790http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/9/Autorizacion%20-%20Jacay.pdf.jpg40d33a0347f9f192671836654ee4e4cbMD59Autorizacion - Yantas.pdf.jpgAutorizacion - Yantas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8897http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/10/Autorizacion%20-%20Yantas.pdf.jpgc9c1790c6801474dd2857fbce167033dMD510Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8533http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg76639a9221b277d58578e6fc12fb298aMD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9193/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/9193oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/91932024-12-21 03:00:49.96DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.615219 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).