Actitud de los docentes de las I.E.P del nivel secundario de los distritos de Huamancaca Chico y 3 de Diciembre - Chupaca ante la nueva propuesta curricular Nacional

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue Identificar la actitud de los docentes de las I.E.P. del nivel secundario de los distritos de Huamancaca Chico y 3 de Diciembre - Chupaca ante la nueva propuesta curricular nacional. La hipótesis general: La actitud de los docentes de las I.E.P. del nivel secunda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antipa Alejandro Eder Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/258
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Currículo
Educación
Nueva propuesta curricula Nacional
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue Identificar la actitud de los docentes de las I.E.P. del nivel secundario de los distritos de Huamancaca Chico y 3 de Diciembre - Chupaca ante la nueva propuesta curricular nacional. La hipótesis general: La actitud de los docentes de las I.E.P. del nivel secundario de los distritos de Huamancaca Chico y 3 de Diciembre -Chupaca ante la nueva propuesta curricular nacional es favorable porque es una política educativa que orienta al docente a resolver los problemas de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes. El método general que se utilizó: es el método científico y el descriptivo, con un diseño de investigación descriptiva simple, con el tipo de investigación básica y como nivel de investigación descriptivo. La muestra de estudio está representada por 30 docentes se utilizó la técnica de la psicometría y como instrumento de investigación la escala de Likert Arribando a la conclusión que la actitud de los docentes de las Instituciones Educativas Públicas del nivel secundario de los distritos de Huamancaca Chico y 3 de Diciembre de la provincia de Chupaca ante la nueva propuesta curricular nacional es favorable al 66.67%, es desfavorable al 13.33%,e indiferente al 20%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).